Planejamento e ordenamento do espaço de Caicó (RN) na atualidade

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Brito, David Medeiros de
Data de Publicação: 2016
Tipo de documento: Trabalho de conclusão de curso
Idioma: por
Título da fonte: Repositório Institucional da UFRN
Texto Completo: https://repositorio.ufrn.br/handle/123456789/42842
Resumo: En esta monografía se estudia el espacio de la ciudad de Caicó (RN), con el objetivo de entender la planificación y ordenación del espacio de Caicó (RN), prestando atención a la contribución de la planificación para el desarrollo territorial de la ciudad. Con el proceso de urbanización, principalmente, en finales de los años 1970, nuevas acciones y nuevos objetos se implementan en la urbe de Caicó (RN). El espacio geográfico, entendido como banal (de todos los hombres, donde se producen todas las acciones), y los diversos usos del territorio son elementos clave para la interpretación de la ordenación del espacio urbano de Caicó en el contexto de la dinámica de urbanización del municipio. Con esta correlación de conceptos son analizados los procesos de desarrollo territorial que difieren en los distintos barrios de la ciudad, especialmente el centro y en los barrios adyacentes a esta. El centro se caracteriza por ser lo más dinámico y desarrollado barrio de Caicó. Por otra parte, el crecimiento urbano de Caicó también se caracteriza por desigualdad socio-espacial y en barrios adyacentes que están lejos del centro se demuestran muchos problemas sociales, económicos y ambientales. Por otra parte, la fragmentación del espacio urbano de Caicó demuestra que hay una planificación eficaz y desarrollo espacial en ciertos barrios destinados a vivienda de gente adinerada, un hecho que nos hace comprender la planificación y ordenación como un privilegio de unos pocos del uso de la tierra. Así, Caicó es una ciudad de la desigualdad y la fragmentación, con una concentración de servicios y de infraestructura en ciertos barrios y la rarefacción en el resto de la ciudad. Por lo tanto, somos críticos de la dirección de las acciones del estado, en particular, el poder público municipal. Las disposiciones legales que requieran que todos los hombres tienen el derecho a utilizar la ciudad como un todo son cuestionables en Caicó. El plan maestro de la ciudad se convierte, en este sentido, un documento puramente formal. Así, concluimos el trabajo con un análisis crítico de la actual planificación y ordenación del espacio urbano de Caicó y propuestas de cómo debe transformarse la actual situación.
id UFRN_c4d8611f8fb8475402868a3da079eee5
oai_identifier_str oai:https://repositorio.ufrn.br:123456789/42842
network_acronym_str UFRN
network_name_str Repositório Institucional da UFRN
repository_id_str
spelling Brito, David Medeiros deVasconcelos Filho, João Manoel deSantos, Isabel Cristina dosSalvador, Diego Salomão Candido de Oliveira2017-02-13T17:45:27Z2021-10-05T15:33:21Z2017-02-13T17:45:27Z2021-10-05T15:33:21Z2016-12-142013009867BRITO, David Medeiros de. Planejamento e ordenamento do espaço de Caicó (RN) na atualidade. 2016. 58.f. Trabalho de Conclusão de Curso (Graduação em Geografia), Departamento de Geografia, Universidade Federal do Rio Grande do Norte, Caicó, 2016.https://repositorio.ufrn.br/handle/123456789/42842En esta monografía se estudia el espacio de la ciudad de Caicó (RN), con el objetivo de entender la planificación y ordenación del espacio de Caicó (RN), prestando atención a la contribución de la planificación para el desarrollo territorial de la ciudad. Con el proceso de urbanización, principalmente, en finales de los años 1970, nuevas acciones y nuevos objetos se implementan en la urbe de Caicó (RN). El espacio geográfico, entendido como banal (de todos los hombres, donde se producen todas las acciones), y los diversos usos del territorio son elementos clave para la interpretación de la ordenación del espacio urbano de Caicó en el contexto de la dinámica de urbanización del municipio. Con esta correlación de conceptos son analizados los procesos de desarrollo territorial que difieren en los distintos barrios de la ciudad, especialmente el centro y en los barrios adyacentes a esta. El centro se caracteriza por ser lo más dinámico y desarrollado barrio de Caicó. Por otra parte, el crecimiento urbano de Caicó también se caracteriza por desigualdad socio-espacial y en barrios adyacentes que están lejos del centro se demuestran muchos problemas sociales, económicos y ambientales. Por otra parte, la fragmentación del espacio urbano de Caicó demuestra que hay una planificación eficaz y desarrollo espacial en ciertos barrios destinados a vivienda de gente adinerada, un hecho que nos hace comprender la planificación y ordenación como un privilegio de unos pocos del uso de la tierra. Así, Caicó es una ciudad de la desigualdad y la fragmentación, con una concentración de servicios y de infraestructura en ciertos barrios y la rarefacción en el resto de la ciudad. Por lo tanto, somos críticos de la dirección de las acciones del estado, en particular, el poder público municipal. Las disposiciones legales que requieran que todos los hombres tienen el derecho a utilizar la ciudad como un todo son cuestionables en Caicó. El plan maestro de la ciudad se convierte, en este sentido, un documento puramente formal. Así, concluimos el trabajo con un análisis crítico de la actual planificación y ordenación del espacio urbano de Caicó y propuestas de cómo debe transformarse la actual situación.Nesta monografia estudamos o espaço citadino de Caicó (RN), objetivando compreender o planejamento e o ordenamento do espaço de Caicó (RN) na atualidade, atentando para a contribuição desse planejamento para o desenvolvimento territorial da cidade. Com o processo de urbanização, principalmente, a partir da década de 1970, novas ações e novos objetos são implementados na urbe caicoense. O espaço geográfico, entendido como banal (espaço de todos os homens, onde todas as ações ocorrem), e os diversos usos do território são elementos-chave para a interpretação do ordenamento do espaço urbano de Caicó no contexto da dinâmica de urbanização do município. Com essa correlação de conceitos são analisados os processos de desenvolvimento territorial que diferem nos diversos bairros da cidade, principalmente no Centro e nos bairros adjacentes à este. O Centro é caracterizado como o mais dinâmico e desenvolvido bairro da cidade de Caicó. Em contrapartida, a expansão urbana caicoense também é caracterizada por periferização e desigualdade socioespacial, sendo que nos bairros adjacentes ou afastados do Centro são evidenciados muitos problemas sociais, econômicos e ambientais. Além disso, a fragmentação do espaço urbano caicoense evidencia que há eficaz planejamento e ordenamento territorial em determinados bairros destinados à moradia de pessoas abastadas, fato que nos faz compreender o significativo planejamento e ordenamento do território como um privilégio de poucos. Assim, Caicó é uma cidade de desigualdades e fragmentações, com concentração de serviços e infraestrutura em certos bairros e rarefação no restante da cidade. Sendo assim, criticamos o direcionamento das ações do Estado, particularmente, do poder público municipal. Os dispositivos legais que determinam que todos os homens têm direito ao uso da cidade em sua totalidade são questionáveis em Caicó. O Plano Diretor da cidade torna-se, nesse sentido, um documento meramente formal. Destarte, concluímos o trabalho com uma análise crítica do atual planejamento e ordenamento do espaço urbano de Caicó e com proposições de como a situação atual deve ser transformada.Universidade Federal do Rio Grande do NorteUFRNBrasilGeografia BachareladoEspaço urbanoPlanejamentoOrdenamentoDesenvolvimento territorialCaicóCNPQ::CIENCIAS HUMANASPlanejamento e ordenamento do espaço de Caicó (RN) na atualidadeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessporreponame:Repositório Institucional da UFRNinstname:Universidade Federal do Rio Grande do Norte (UFRN)instacron:UFRNTEXTPlanejamentoEOrdenamento_Brito_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain107770https://repositorio.ufrn.br/bitstream/123456789/42842/1/PlanejamentoEOrdenamento_Brito_2016.pdf.txt924301ee73977bebf5a760ac5312ce0fMD51PlanejamentoEOrdenamento_Brito_2016.txtExtracted texttext/plain107770https://repositorio.ufrn.br/bitstream/123456789/42842/2/PlanejamentoEOrdenamento_Brito_2016.txt924301ee73977bebf5a760ac5312ce0fMD52ORIGINAL1_PlanejamentoEOrdenamento_Brito_2016Artigo principalapplication/octet-stream2045232https://repositorio.ufrn.br/bitstream/123456789/42842/3/1_PlanejamentoEOrdenamento_Brito_201654c0fbf6472d641cbda1d8ef1386d8dcMD53CC-LICENSElicense_urlapplication/octet-stream49https://repositorio.ufrn.br/bitstream/123456789/42842/4/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD54license_textapplication/octet-stream0https://repositorio.ufrn.br/bitstream/123456789/42842/5/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD55license_rdfapplication/octet-stream0https://repositorio.ufrn.br/bitstream/123456789/42842/6/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD56LICENSElicense.txttext/plain756https://repositorio.ufrn.br/bitstream/123456789/42842/7/license.txta80a9cda2756d355b388cc443c3d8a43MD57123456789/428422021-10-05 12:33:21.659oai:https://repositorio.ufrn.br:123456789/42842PGNlbnRlcj48c3Ryb25nPlVOSVZFUlNJREFERSBGRURFUkFMIERPIFJJTyBHUkFOREUgRE8gTk9SVEU8L3N0cm9uZz48L2NlbnRlcj4KPGNlbnRlcj48c3Ryb25nPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBERSBNT05PR1JBRklBUzwvc3Ryb25nPjwvY2VudGVyPgoKPGNlbnRlcj5UZXJtbyBkZSBBdXRvcml6YcOnw6NvIHBhcmEgZGlzcG9uaWJpbGl6YcOnw6NvIGRlIE1vbm9ncmFmaWFzIGRlIEdyYWR1YcOnw6NvIGUgRXNwZWNpYWxpemHDp8OjbyBuYSBCaWJsaW90ZWNhIERpZ2l0YWwgZGUgTW9ub2dyYWZpYXMgKEJETSk8L2NlbnRlcj4KCk5hIHF1YWxpZGFkZSBkZSB0aXR1bGFyIGRvcyBkaXJlaXRvcyBkZSBhdXRvciBkYSBtb25vZ3JhZmlhLCBhdXRvcml6byBhIFVuaXZlcnNpZGFkZSBGZWRlcmFsIGRvIFJpbyBHcmFuZGUgZG8gTm9ydGUgKFVGUk4pIGEgZGlzcG9uaWJpbGl6YXIgYXRyYXbDqXMgZGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIE1vbm9ncmFmaWFzIGRhIFVGUk4sIHNlbSByZXNzYXJjaW1lbnRvIGRvcyBkaXJlaXRvcyBhdXRvcmFpcywgZGUgYWNvcmRvIGNvbSBhIExlaSBuwrAgOTYxMC85OCwgbyB0ZXh0byBpbnRlZ3JhbCBkYSBvYnJhIHN1Ym1ldGlkYSBwYXJhIGZpbnMgZGUgbGVpdHVyYSwgaW1wcmVzc8OjbyBlL291IGRvd25sb2FkLCBhIHTDrXR1bG8gZGUgZGl2dWxnYcOnw6NvIGRhIHByb2R1w6fDo28gY2llbnTDrWZpY2EgYnJhc2lsZWlyYSwgYSBwYXJ0aXIgZGEgZGF0YSBkZXN0YSBzdWJtaXNzw6NvLiAKRepositório de PublicaçõesPUBhttp://repositorio.ufrn.br/oai/opendoar:2021-10-05T15:33:21Repositório Institucional da UFRN - Universidade Federal do Rio Grande do Norte (UFRN)false
dc.title.pr_BR.fl_str_mv Planejamento e ordenamento do espaço de Caicó (RN) na atualidade
title Planejamento e ordenamento do espaço de Caicó (RN) na atualidade
spellingShingle Planejamento e ordenamento do espaço de Caicó (RN) na atualidade
Brito, David Medeiros de
Espaço urbano
Planejamento
Ordenamento
Desenvolvimento territorial
Caicó
CNPQ::CIENCIAS HUMANAS
title_short Planejamento e ordenamento do espaço de Caicó (RN) na atualidade
title_full Planejamento e ordenamento do espaço de Caicó (RN) na atualidade
title_fullStr Planejamento e ordenamento do espaço de Caicó (RN) na atualidade
title_full_unstemmed Planejamento e ordenamento do espaço de Caicó (RN) na atualidade
title_sort Planejamento e ordenamento do espaço de Caicó (RN) na atualidade
author Brito, David Medeiros de
author_facet Brito, David Medeiros de
author_role author
dc.contributor.referees1.none.fl_str_mv Vasconcelos Filho, João Manoel de
dc.contributor.referees2.none.fl_str_mv Santos, Isabel Cristina dos
dc.contributor.author.fl_str_mv Brito, David Medeiros de
dc.contributor.advisor1.fl_str_mv Salvador, Diego Salomão Candido de Oliveira
contributor_str_mv Salvador, Diego Salomão Candido de Oliveira
dc.subject.pr_BR.fl_str_mv Espaço urbano
Planejamento
Ordenamento
Desenvolvimento territorial
Caicó
topic Espaço urbano
Planejamento
Ordenamento
Desenvolvimento territorial
Caicó
CNPQ::CIENCIAS HUMANAS
dc.subject.cnpq.fl_str_mv CNPQ::CIENCIAS HUMANAS
description En esta monografía se estudia el espacio de la ciudad de Caicó (RN), con el objetivo de entender la planificación y ordenación del espacio de Caicó (RN), prestando atención a la contribución de la planificación para el desarrollo territorial de la ciudad. Con el proceso de urbanización, principalmente, en finales de los años 1970, nuevas acciones y nuevos objetos se implementan en la urbe de Caicó (RN). El espacio geográfico, entendido como banal (de todos los hombres, donde se producen todas las acciones), y los diversos usos del territorio son elementos clave para la interpretación de la ordenación del espacio urbano de Caicó en el contexto de la dinámica de urbanización del municipio. Con esta correlación de conceptos son analizados los procesos de desarrollo territorial que difieren en los distintos barrios de la ciudad, especialmente el centro y en los barrios adyacentes a esta. El centro se caracteriza por ser lo más dinámico y desarrollado barrio de Caicó. Por otra parte, el crecimiento urbano de Caicó también se caracteriza por desigualdad socio-espacial y en barrios adyacentes que están lejos del centro se demuestran muchos problemas sociales, económicos y ambientales. Por otra parte, la fragmentación del espacio urbano de Caicó demuestra que hay una planificación eficaz y desarrollo espacial en ciertos barrios destinados a vivienda de gente adinerada, un hecho que nos hace comprender la planificación y ordenación como un privilegio de unos pocos del uso de la tierra. Así, Caicó es una ciudad de la desigualdad y la fragmentación, con una concentración de servicios y de infraestructura en ciertos barrios y la rarefacción en el resto de la ciudad. Por lo tanto, somos críticos de la dirección de las acciones del estado, en particular, el poder público municipal. Las disposiciones legales que requieran que todos los hombres tienen el derecho a utilizar la ciudad como un todo son cuestionables en Caicó. El plan maestro de la ciudad se convierte, en este sentido, un documento puramente formal. Así, concluimos el trabajo con un análisis crítico de la actual planificación y ordenación del espacio urbano de Caicó y propuestas de cómo debe transformarse la actual situación.
publishDate 2016
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-12-14
dc.date.accessioned.fl_str_mv 2017-02-13T17:45:27Z
2021-10-05T15:33:21Z
dc.date.available.fl_str_mv 2017-02-13T17:45:27Z
2021-10-05T15:33:21Z
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.pr_BR.fl_str_mv 2013009867
dc.identifier.citation.fl_str_mv BRITO, David Medeiros de. Planejamento e ordenamento do espaço de Caicó (RN) na atualidade. 2016. 58.f. Trabalho de Conclusão de Curso (Graduação em Geografia), Departamento de Geografia, Universidade Federal do Rio Grande do Norte, Caicó, 2016.
dc.identifier.uri.fl_str_mv https://repositorio.ufrn.br/handle/123456789/42842
identifier_str_mv 2013009867
BRITO, David Medeiros de. Planejamento e ordenamento do espaço de Caicó (RN) na atualidade. 2016. 58.f. Trabalho de Conclusão de Curso (Graduação em Geografia), Departamento de Geografia, Universidade Federal do Rio Grande do Norte, Caicó, 2016.
url https://repositorio.ufrn.br/handle/123456789/42842
dc.language.iso.fl_str_mv por
language por
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal do Rio Grande do Norte
dc.publisher.initials.fl_str_mv UFRN
dc.publisher.country.fl_str_mv Brasil
dc.publisher.department.fl_str_mv Geografia Bacharelado
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal do Rio Grande do Norte
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositório Institucional da UFRN
instname:Universidade Federal do Rio Grande do Norte (UFRN)
instacron:UFRN
instname_str Universidade Federal do Rio Grande do Norte (UFRN)
instacron_str UFRN
institution UFRN
reponame_str Repositório Institucional da UFRN
collection Repositório Institucional da UFRN
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ufrn.br/bitstream/123456789/42842/1/PlanejamentoEOrdenamento_Brito_2016.pdf.txt
https://repositorio.ufrn.br/bitstream/123456789/42842/2/PlanejamentoEOrdenamento_Brito_2016.txt
https://repositorio.ufrn.br/bitstream/123456789/42842/3/1_PlanejamentoEOrdenamento_Brito_2016
https://repositorio.ufrn.br/bitstream/123456789/42842/4/license_url
https://repositorio.ufrn.br/bitstream/123456789/42842/5/license_text
https://repositorio.ufrn.br/bitstream/123456789/42842/6/license_rdf
https://repositorio.ufrn.br/bitstream/123456789/42842/7/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 924301ee73977bebf5a760ac5312ce0f
924301ee73977bebf5a760ac5312ce0f
54c0fbf6472d641cbda1d8ef1386d8dc
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
a80a9cda2756d355b388cc443c3d8a43
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositório Institucional da UFRN - Universidade Federal do Rio Grande do Norte (UFRN)
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1802117736260698112