ESTRUCTURACIÓN DE LOS RECURSOS LÍTICOS EN EL SUR DE LA PROVINCIA DE MENDOZA, ARGENTINA: UNA PERSPECTIVA ARQUEOLÓGICA

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Winter, Cecilia Verena Pérez
Data de Publicação: 2009
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Caminhos de Geografia
Texto Completo: https://seer.ufu.br/index.php/caminhosdegeografia/article/view/15968
Resumo: En este artículo se presenta la metodología utilizada para generar una base de recursos líticos en el sur de la provincia de Mendoza, Argentina. Se muestran los resultados obtenidos y una estructuración de recursos líticos en dos escalas espaciales, teniendo en cuenta la localización del sitio arqueológico Arroyo Malo 3 (AMA 3) y las características ambientales del área. La estructura de los recursos líticos permitirá, en posteriores trabajos, discutir temas tales como organización tecnológica, estrategias de aprovisionamiento y ocupación del espacio en el sitio mencionado.
id UFU-16_ed6c249e01e95acf321424e0bb80bc88
oai_identifier_str oai:ojs.www.seer.ufu.br:article/15968
network_acronym_str UFU-16
network_name_str Caminhos de Geografia
repository_id_str
spelling ESTRUCTURACIÓN DE LOS RECURSOS LÍTICOS EN EL SUR DE LA PROVINCIA DE MENDOZA, ARGENTINA: UNA PERSPECTIVA ARQUEOLÓGICAESTRUCTURACIÓN DE LOS RECURSOS LÍTICOS EN EL SUR DE LA PROVINCIA DE MENDOZA, ARGENTINA: UNA PERSPECTIVA ARQUEOLÓGICArecursos líticosfuentesaprovisionamientoMendozaArgentinaEn este artículo se presenta la metodología utilizada para generar una base de recursos líticos en el sur de la provincia de Mendoza, Argentina. Se muestran los resultados obtenidos y una estructuración de recursos líticos en dos escalas espaciales, teniendo en cuenta la localización del sitio arqueológico Arroyo Malo 3 (AMA 3) y las características ambientales del área. La estructura de los recursos líticos permitirá, en posteriores trabajos, discutir temas tales como organización tecnológica, estrategias de aprovisionamiento y ocupación del espacio en el sitio mencionado.En este artículo se presenta la metodología utilizada para generar una base de recursos líticos en el sur de la provincia de Mendoza, Argentina. Se muestran los resultados obtenidos y una estructuración de recursos líticos en dos escalas espaciales, teniendo en cuenta la localización del sitio arqueológico Arroyo Malo 3 (AMA 3) y las características ambientales del área. La estructura de los recursos líticos permitirá, en posteriores trabajos, discutir temas tales como organización tecnológica, estrategias de aprovisionamiento y ocupación del espacio en el sitio mencionado.EDUFU - Editora da Universidade Federal de Uberlândia2009-06-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionAvaliado pelos paresapplication/pdfhttps://seer.ufu.br/index.php/caminhosdegeografia/article/view/1596810.14393/RCG103015968Caminhos de Geografia; Vol. 10 No. 30 (2009): Junho ; 1-12Caminhos de Geografia; Vol. 10 Núm. 30 (2009): Junho ; 1-12Caminhos de Geografia; v. 10 n. 30 (2009): Junho ; 1-121678-6343reponame:Caminhos de Geografiainstname:Universidade Federal de Uberlândia (UFU)instacron:UFUspahttps://seer.ufu.br/index.php/caminhosdegeografia/article/view/15968/9006Copyright (c) 2009 Cecilia Verena Pérez Winterhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessWinter, Cecilia Verena Pérez2023-01-30T18:00:38Zoai:ojs.www.seer.ufu.br:article/15968Revistahttps://seer.ufu.br/index.php/caminhosdegeografia/indexPUBhttp://www.seer.ufu.br/index.php/caminhosdegeografia/oaiflaviasantosgeo@gmail.com1678-63431678-6343opendoar:2023-01-30T18:00:38Caminhos de Geografia - Universidade Federal de Uberlândia (UFU)false
dc.title.none.fl_str_mv ESTRUCTURACIÓN DE LOS RECURSOS LÍTICOS EN EL SUR DE LA PROVINCIA DE MENDOZA, ARGENTINA: UNA PERSPECTIVA ARQUEOLÓGICA
ESTRUCTURACIÓN DE LOS RECURSOS LÍTICOS EN EL SUR DE LA PROVINCIA DE MENDOZA, ARGENTINA: UNA PERSPECTIVA ARQUEOLÓGICA
title ESTRUCTURACIÓN DE LOS RECURSOS LÍTICOS EN EL SUR DE LA PROVINCIA DE MENDOZA, ARGENTINA: UNA PERSPECTIVA ARQUEOLÓGICA
spellingShingle ESTRUCTURACIÓN DE LOS RECURSOS LÍTICOS EN EL SUR DE LA PROVINCIA DE MENDOZA, ARGENTINA: UNA PERSPECTIVA ARQUEOLÓGICA
Winter, Cecilia Verena Pérez
recursos líticos
fuentes
aprovisionamiento
Mendoza
Argentina
title_short ESTRUCTURACIÓN DE LOS RECURSOS LÍTICOS EN EL SUR DE LA PROVINCIA DE MENDOZA, ARGENTINA: UNA PERSPECTIVA ARQUEOLÓGICA
title_full ESTRUCTURACIÓN DE LOS RECURSOS LÍTICOS EN EL SUR DE LA PROVINCIA DE MENDOZA, ARGENTINA: UNA PERSPECTIVA ARQUEOLÓGICA
title_fullStr ESTRUCTURACIÓN DE LOS RECURSOS LÍTICOS EN EL SUR DE LA PROVINCIA DE MENDOZA, ARGENTINA: UNA PERSPECTIVA ARQUEOLÓGICA
title_full_unstemmed ESTRUCTURACIÓN DE LOS RECURSOS LÍTICOS EN EL SUR DE LA PROVINCIA DE MENDOZA, ARGENTINA: UNA PERSPECTIVA ARQUEOLÓGICA
title_sort ESTRUCTURACIÓN DE LOS RECURSOS LÍTICOS EN EL SUR DE LA PROVINCIA DE MENDOZA, ARGENTINA: UNA PERSPECTIVA ARQUEOLÓGICA
author Winter, Cecilia Verena Pérez
author_facet Winter, Cecilia Verena Pérez
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Winter, Cecilia Verena Pérez
dc.subject.por.fl_str_mv recursos líticos
fuentes
aprovisionamiento
Mendoza
Argentina
topic recursos líticos
fuentes
aprovisionamiento
Mendoza
Argentina
description En este artículo se presenta la metodología utilizada para generar una base de recursos líticos en el sur de la provincia de Mendoza, Argentina. Se muestran los resultados obtenidos y una estructuración de recursos líticos en dos escalas espaciales, teniendo en cuenta la localización del sitio arqueológico Arroyo Malo 3 (AMA 3) y las características ambientales del área. La estructura de los recursos líticos permitirá, en posteriores trabajos, discutir temas tales como organización tecnológica, estrategias de aprovisionamiento y ocupación del espacio en el sitio mencionado.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-06-04
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Avaliado pelos pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv https://seer.ufu.br/index.php/caminhosdegeografia/article/view/15968
10.14393/RCG103015968
url https://seer.ufu.br/index.php/caminhosdegeografia/article/view/15968
identifier_str_mv 10.14393/RCG103015968
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://seer.ufu.br/index.php/caminhosdegeografia/article/view/15968/9006
dc.rights.driver.fl_str_mv Copyright (c) 2009 Cecilia Verena Pérez Winter
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2009 Cecilia Verena Pérez Winter
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EDUFU - Editora da Universidade Federal de Uberlândia
publisher.none.fl_str_mv EDUFU - Editora da Universidade Federal de Uberlândia
dc.source.none.fl_str_mv Caminhos de Geografia; Vol. 10 No. 30 (2009): Junho ; 1-12
Caminhos de Geografia; Vol. 10 Núm. 30 (2009): Junho ; 1-12
Caminhos de Geografia; v. 10 n. 30 (2009): Junho ; 1-12
1678-6343
reponame:Caminhos de Geografia
instname:Universidade Federal de Uberlândia (UFU)
instacron:UFU
instname_str Universidade Federal de Uberlândia (UFU)
instacron_str UFU
institution UFU
reponame_str Caminhos de Geografia
collection Caminhos de Geografia
repository.name.fl_str_mv Caminhos de Geografia - Universidade Federal de Uberlândia (UFU)
repository.mail.fl_str_mv flaviasantosgeo@gmail.com
_version_ 1797067010002124800