Alfabetización de adultos desde una perspectiva psicogenética

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Laxague, Marina Kriscautzky
Data de Publicação: 2020
Outros Autores: Lozano, Adriana Areli Bravo
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Plurais (Salvador. Online)
Texto Completo: https://revistas.uneb.br/index.php/plurais/article/view/10191
Resumo: En este trabajo presentamos algunos resultados de investigación acerca de las hipótesis que elaboran adultos no alfabetizados en torno al sistema de escritura, sus semejanzas y diferencias con respecto al proceso estudiado por Ferreiro y Teberosky (1979) con niños y las implicaciones que resultan para pensar la alfabetización de adultos desde una perspectiva psicogenética. Obtuvimos producciones de adultos mayores en momentos previos a la concepción alfabética del sistema de escritura a través de la presentación de tareas de escritura y de lectura semejantes a las utilizadas en la investigación con niños. Estas producciones nos permiten concluir que existen semejanzas importantes entre niños y adultos en el proceso de construcción de conocimientos acerca del sistema de escritura, aunque también constatamos algunas diferencias relacionadas sobre todo con el tiempo que requiere el proceso de construcción y con la posibilidad de los adultos de insertarse en prácticas sociales del lenguaje escrito. Estos resultados ponen de manifiesto la necesidad de tener en cuenta el pensamiento del adulto a la hora de proponer campañas de alfabetización.
id UNEB-5_c131cd187aaf72ad0a218253ea4d8be3
oai_identifier_str oai:ojs.192.168.5.50:article/10191
network_acronym_str UNEB-5
network_name_str Plurais (Salvador. Online)
repository_id_str
spelling Alfabetización de adultos desde una perspectiva psicogenéticaAlfabetizaciónAdultosTeoría PsicogenéticaEn este trabajo presentamos algunos resultados de investigación acerca de las hipótesis que elaboran adultos no alfabetizados en torno al sistema de escritura, sus semejanzas y diferencias con respecto al proceso estudiado por Ferreiro y Teberosky (1979) con niños y las implicaciones que resultan para pensar la alfabetización de adultos desde una perspectiva psicogenética. Obtuvimos producciones de adultos mayores en momentos previos a la concepción alfabética del sistema de escritura a través de la presentación de tareas de escritura y de lectura semejantes a las utilizadas en la investigación con niños. Estas producciones nos permiten concluir que existen semejanzas importantes entre niños y adultos en el proceso de construcción de conocimientos acerca del sistema de escritura, aunque también constatamos algunas diferencias relacionadas sobre todo con el tiempo que requiere el proceso de construcción y con la posibilidad de los adultos de insertarse en prácticas sociales del lenguaje escrito. Estos resultados ponen de manifiesto la necesidad de tener en cuenta el pensamiento del adulto a la hora de proponer campañas de alfabetización.Programa de Pós-Graduação Stricto Sensu em Gestão e Tecnologias Aplicadas à Educação - UNEB2020-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.uneb.br/index.php/plurais/article/view/1019110.29378/plurais.2447-9373.2020.v5.n3.10191Plurais - Revista Multidisciplinar; v. 5 n. 3 (2020): Educação e Alfabetização; 73-972177-50602447-937310.29378/plurais.2447-9373.v5.n3reponame:Plurais (Salvador. Online)instname:Universidade do Estado da Bahia (UNEB)instacron:UNEBspahttps://revistas.uneb.br/index.php/plurais/article/view/10191/7131https://revistas.uneb.br/index.php/plurais/article/view/10191/8074Copyright (c) 2020 Marina Kriscautzky Laxague, Adriana Areli Bravo Lozanohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessLaxague, Marina KriscautzkyLozano, Adriana Areli Bravo2021-06-19T00:44:04Zoai:ojs.192.168.5.50:article/10191Revistahttps://revistas.uneb.br/index.php/pluraisPUBhttps://revistas.uneb.br/index.php/plurais/oai||revistaplurais@gmail.com2447-93732177-5060opendoar:2021-06-19T00:44:04Plurais (Salvador. Online) - Universidade do Estado da Bahia (UNEB)false
dc.title.none.fl_str_mv Alfabetización de adultos desde una perspectiva psicogenética
title Alfabetización de adultos desde una perspectiva psicogenética
spellingShingle Alfabetización de adultos desde una perspectiva psicogenética
Laxague, Marina Kriscautzky
Alfabetización
Adultos
Teoría Psicogenética
title_short Alfabetización de adultos desde una perspectiva psicogenética
title_full Alfabetización de adultos desde una perspectiva psicogenética
title_fullStr Alfabetización de adultos desde una perspectiva psicogenética
title_full_unstemmed Alfabetización de adultos desde una perspectiva psicogenética
title_sort Alfabetización de adultos desde una perspectiva psicogenética
author Laxague, Marina Kriscautzky
author_facet Laxague, Marina Kriscautzky
Lozano, Adriana Areli Bravo
author_role author
author2 Lozano, Adriana Areli Bravo
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Laxague, Marina Kriscautzky
Lozano, Adriana Areli Bravo
dc.subject.por.fl_str_mv Alfabetización
Adultos
Teoría Psicogenética
topic Alfabetización
Adultos
Teoría Psicogenética
description En este trabajo presentamos algunos resultados de investigación acerca de las hipótesis que elaboran adultos no alfabetizados en torno al sistema de escritura, sus semejanzas y diferencias con respecto al proceso estudiado por Ferreiro y Teberosky (1979) con niños y las implicaciones que resultan para pensar la alfabetización de adultos desde una perspectiva psicogenética. Obtuvimos producciones de adultos mayores en momentos previos a la concepción alfabética del sistema de escritura a través de la presentación de tareas de escritura y de lectura semejantes a las utilizadas en la investigación con niños. Estas producciones nos permiten concluir que existen semejanzas importantes entre niños y adultos en el proceso de construcción de conocimientos acerca del sistema de escritura, aunque también constatamos algunas diferencias relacionadas sobre todo con el tiempo que requiere el proceso de construcción y con la posibilidad de los adultos de insertarse en prácticas sociales del lenguaje escrito. Estos resultados ponen de manifiesto la necesidad de tener en cuenta el pensamiento del adulto a la hora de proponer campañas de alfabetización.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-01
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv https://revistas.uneb.br/index.php/plurais/article/view/10191
10.29378/plurais.2447-9373.2020.v5.n3.10191
url https://revistas.uneb.br/index.php/plurais/article/view/10191
identifier_str_mv 10.29378/plurais.2447-9373.2020.v5.n3.10191
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uneb.br/index.php/plurais/article/view/10191/7131
https://revistas.uneb.br/index.php/plurais/article/view/10191/8074
dc.rights.driver.fl_str_mv Copyright (c) 2020 Marina Kriscautzky Laxague, Adriana Areli Bravo Lozano
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2020 Marina Kriscautzky Laxague, Adriana Areli Bravo Lozano
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Programa de Pós-Graduação Stricto Sensu em Gestão e Tecnologias Aplicadas à Educação - UNEB
publisher.none.fl_str_mv Programa de Pós-Graduação Stricto Sensu em Gestão e Tecnologias Aplicadas à Educação - UNEB
dc.source.none.fl_str_mv Plurais - Revista Multidisciplinar; v. 5 n. 3 (2020): Educação e Alfabetização; 73-97
2177-5060
2447-9373
10.29378/plurais.2447-9373.v5.n3
reponame:Plurais (Salvador. Online)
instname:Universidade do Estado da Bahia (UNEB)
instacron:UNEB
instname_str Universidade do Estado da Bahia (UNEB)
instacron_str UNEB
institution UNEB
reponame_str Plurais (Salvador. Online)
collection Plurais (Salvador. Online)
repository.name.fl_str_mv Plurais (Salvador. Online) - Universidade do Estado da Bahia (UNEB)
repository.mail.fl_str_mv ||revistaplurais@gmail.com
_version_ 1798321118173462528