Caminos para la educación en salud desde la educación popular: experiencias en bachilleratos populares de Argentina

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Garelli,Fernando Miguel
Data de Publicação: 2019
Outros Autores: Cordero,Silvina, Mengascini,Adriana, Dumrauf,Ana Gabriela
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Ciência & Educação (Bauru. Online)
Texto Completo: http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1516-73132019000100005
Resumo: Resumen: Los Bachilleratos Populares (BP) son escuelas de enseñanza media para jóvenes y adultos, autogestivas y referenciadas en la Educación Popular (EP), surgidas en Argentina en 2004. Presentamos aquí un primer análisis de la Educación en Salud en estas experiencias, a partir de entrevistas con profesores/as de nueve BP, en las que identificamos una serie de rasgos relevantes: sujetos diversos (individuales y colectivos) a cargo de los procesos curriculares; la Salud como campo de intervención (de transformaciones individuales y/o colectivas) desde perspectivas multidimensionales, de derecho y de género; abordajes supradisciplinares, reconociendo varias fuentes: conocimiento académico (abordado críticamente), conocimiento popular y de los movimientos sociales; búsquedas de participación y compromiso, de metodologías coherentes, a través de una práctica reflexiva y de autoformación respecto de la EP. En síntesis, respuestas disidentes con respecto a la racionalidad e institucionalidad hegemónicas.
id UNESP-22_93ff97c91c871951482a3f463aa57ab1
oai_identifier_str oai:scielo:S1516-73132019000100005
network_acronym_str UNESP-22
network_name_str Ciência & Educação (Bauru. Online)
repository_id_str
spelling Caminos para la educación en salud desde la educación popular: experiencias en bachilleratos populares de ArgentinaBachillerato popularEducación para la saludEducación popularArgentinaResumen: Los Bachilleratos Populares (BP) son escuelas de enseñanza media para jóvenes y adultos, autogestivas y referenciadas en la Educación Popular (EP), surgidas en Argentina en 2004. Presentamos aquí un primer análisis de la Educación en Salud en estas experiencias, a partir de entrevistas con profesores/as de nueve BP, en las que identificamos una serie de rasgos relevantes: sujetos diversos (individuales y colectivos) a cargo de los procesos curriculares; la Salud como campo de intervención (de transformaciones individuales y/o colectivas) desde perspectivas multidimensionales, de derecho y de género; abordajes supradisciplinares, reconociendo varias fuentes: conocimiento académico (abordado críticamente), conocimiento popular y de los movimientos sociales; búsquedas de participación y compromiso, de metodologías coherentes, a través de una práctica reflexiva y de autoformación respecto de la EP. En síntesis, respuestas disidentes con respecto a la racionalidad e institucionalidad hegemónicas.Programa de Pós-Graduação em Educação para a Ciência, Universidade Estadual Paulista (UNESP), Faculdade de Ciências, campus de Bauru.2019-01-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/htmlhttp://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1516-73132019000100005Ciência & Educação (Bauru) v.25 n.1 2019reponame:Ciência & Educação (Bauru. Online)instname:Universidade Estadual Paulista (UNESP)instacron:UNESP10.1590/1516-731320190010002info:eu-repo/semantics/openAccessGarelli,Fernando MiguelCordero,SilvinaMengascini,AdrianaDumrauf,Ana Gabrielaspa2019-04-17T00:00:00Zoai:scielo:S1516-73132019000100005Revistahttp://www.scielo.br/cieduPUBhttps://old.scielo.br/oai/scielo-oai.phprevista@fc.unesp.br||nardi@fc.unesp.br|| fatimab@bauru.unesp.br1980-850X1516-7313opendoar:2022-11-08T16:31:08.064810Ciência & Educação (Bauru. Online) - Universidade Estadual Paulista (UNESP)true
dc.title.none.fl_str_mv Caminos para la educación en salud desde la educación popular: experiencias en bachilleratos populares de Argentina
title Caminos para la educación en salud desde la educación popular: experiencias en bachilleratos populares de Argentina
spellingShingle Caminos para la educación en salud desde la educación popular: experiencias en bachilleratos populares de Argentina
Garelli,Fernando Miguel
Bachillerato popular
Educación para la salud
Educación popular
Argentina
title_short Caminos para la educación en salud desde la educación popular: experiencias en bachilleratos populares de Argentina
title_full Caminos para la educación en salud desde la educación popular: experiencias en bachilleratos populares de Argentina
title_fullStr Caminos para la educación en salud desde la educación popular: experiencias en bachilleratos populares de Argentina
title_full_unstemmed Caminos para la educación en salud desde la educación popular: experiencias en bachilleratos populares de Argentina
title_sort Caminos para la educación en salud desde la educación popular: experiencias en bachilleratos populares de Argentina
author Garelli,Fernando Miguel
author_facet Garelli,Fernando Miguel
Cordero,Silvina
Mengascini,Adriana
Dumrauf,Ana Gabriela
author_role author
author2 Cordero,Silvina
Mengascini,Adriana
Dumrauf,Ana Gabriela
author2_role author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Garelli,Fernando Miguel
Cordero,Silvina
Mengascini,Adriana
Dumrauf,Ana Gabriela
dc.subject.por.fl_str_mv Bachillerato popular
Educación para la salud
Educación popular
Argentina
topic Bachillerato popular
Educación para la salud
Educación popular
Argentina
description Resumen: Los Bachilleratos Populares (BP) son escuelas de enseñanza media para jóvenes y adultos, autogestivas y referenciadas en la Educación Popular (EP), surgidas en Argentina en 2004. Presentamos aquí un primer análisis de la Educación en Salud en estas experiencias, a partir de entrevistas con profesores/as de nueve BP, en las que identificamos una serie de rasgos relevantes: sujetos diversos (individuales y colectivos) a cargo de los procesos curriculares; la Salud como campo de intervención (de transformaciones individuales y/o colectivas) desde perspectivas multidimensionales, de derecho y de género; abordajes supradisciplinares, reconociendo varias fuentes: conocimiento académico (abordado críticamente), conocimiento popular y de los movimientos sociales; búsquedas de participación y compromiso, de metodologías coherentes, a través de una práctica reflexiva y de autoformación respecto de la EP. En síntesis, respuestas disidentes con respecto a la racionalidad e institucionalidad hegemónicas.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-01-01
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1516-73132019000100005
url http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1516-73132019000100005
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 10.1590/1516-731320190010002
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Programa de Pós-Graduação em Educação para a Ciência, Universidade Estadual Paulista (UNESP), Faculdade de Ciências, campus de Bauru.
publisher.none.fl_str_mv Programa de Pós-Graduação em Educação para a Ciência, Universidade Estadual Paulista (UNESP), Faculdade de Ciências, campus de Bauru.
dc.source.none.fl_str_mv Ciência & Educação (Bauru) v.25 n.1 2019
reponame:Ciência & Educação (Bauru. Online)
instname:Universidade Estadual Paulista (UNESP)
instacron:UNESP
instname_str Universidade Estadual Paulista (UNESP)
instacron_str UNESP
institution UNESP
reponame_str Ciência & Educação (Bauru. Online)
collection Ciência & Educação (Bauru. Online)
repository.name.fl_str_mv Ciência & Educação (Bauru. Online) - Universidade Estadual Paulista (UNESP)
repository.mail.fl_str_mv revista@fc.unesp.br||nardi@fc.unesp.br|| fatimab@bauru.unesp.br
_version_ 1788170958451769344