Aislamiento, interacción y socialización: una aproximación sociológica a la suspensión de la educación presencial en la educación de niños y adolescentes
Autor(a) principal: | |
---|---|
Data de Publicação: | 2021 |
Tipo de documento: | Artigo |
Idioma: | por |
Título da fonte: | Org & Demo (Online) |
DOI: | 10.36311/1519-0110.2021.v22n2.p103-118 |
Texto Completo: | https://revistas.marilia.unesp.br/index.php/orgdemo/article/view/12452 |
Resumo: | Este ensayo plantea posibilidades analíticas en sociología para los efectos latentes de la suspensión prolongada de clases en el aula debido a la pandemia SARS-COVID 19 en la educación de niños y adolescentes. Contrariamente a las visiones de la institución escolar con demasiado énfasis en el contenido curricular y la carga de trabajo, se propone entender el entorno escolar como un espacio peculiar para las interacciones sociales cotidianas, especialmente para los estudiantes entre sus compañeros. Se presentan y discuten a partir de aportes de la sociología clásica, a través de autores del interaccionismo simbólico y críticas a la sociología infantil, culminando en la perspectiva de actor plural de la sociología de Bernard Lahire, con el reconocimiento de los niños y adolescentes como figuras activas en sus propios procesos de socialización. Así, se destacan aspectos no formales de la vida escolar cotidiana, especialmente en las interacciones presenciales, y sus potenciales efectos en la educación de niños y adolescentes, extrapolando la transmisión de contenidos curriculares adaptados a la educación a distancia. |
id |
UNESP-36_df4216c3fd0050a62d610ff2c65de81b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.marilia.unesp.br:article/12452 |
network_acronym_str |
UNESP-36 |
network_name_str |
Org & Demo (Online) |
spelling |
Aislamiento, interacción y socialización: una aproximación sociológica a la suspensión de la educación presencial en la educación de niños y adolescentesIsolamento, interação e socialização: uma abordagem sociológica da suspensão do ensino presencial na formação de crianças e adolescentesSocializaçãoInteração socialEducaçãoPandemiaAmbiente escolarSocializaciónInteracción socialEducaciónPandemiaEntorno escolarEste ensayo plantea posibilidades analíticas en sociología para los efectos latentes de la suspensión prolongada de clases en el aula debido a la pandemia SARS-COVID 19 en la educación de niños y adolescentes. Contrariamente a las visiones de la institución escolar con demasiado énfasis en el contenido curricular y la carga de trabajo, se propone entender el entorno escolar como un espacio peculiar para las interacciones sociales cotidianas, especialmente para los estudiantes entre sus compañeros. Se presentan y discuten a partir de aportes de la sociología clásica, a través de autores del interaccionismo simbólico y críticas a la sociología infantil, culminando en la perspectiva de actor plural de la sociología de Bernard Lahire, con el reconocimiento de los niños y adolescentes como figuras activas en sus propios procesos de socialización. Así, se destacan aspectos no formales de la vida escolar cotidiana, especialmente en las interacciones presenciales, y sus potenciales efectos en la educación de niños y adolescentes, extrapolando la transmisión de contenidos curriculares adaptados a la educación a distancia.Este ensaio suscita possibilidades analíticas na sociologia para efeitos latentes da suspensão prolongada de aulas presenciais em função da pandemia de SARS-COVID 19 na educação de crianças e adolescentes. Contrariando visões da instituição escolar com demasiada ênfase nos conteúdos curriculares e carga-horária, propõe-se compreender o ambiente escolar como espaço peculiar de interações sociais cotidianas, especialmente de estudantes entre seus pares. São apresentadas e discutidas desde contribuições da sociologia clássica, passando por autores do interacionismo simbólico e pelas críticas da sociologia da infância, culminando na perspectiva de ator plural da sociologia de Bernard Lahire, com o reconhecimento da criança e do adolescente como figuras ativas em seus próprios processos socializadores. Assim, são realçados aspectos não formais do cotidiano escolar – sobretudo em interações face a face – e seus potenciais efeitos na formação de crianças e adolescentes, extrapolando a transmissão de conteúdos curriculares adaptada ao ensino remoto.Faculdade de Filosofia e Ciências2021-12-22info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.marilia.unesp.br/index.php/orgdemo/article/view/1245210.36311/1519-0110.2021.v22n2.p103-118ORG & DEMO; v. 22 n. 2 (2021); 103-118ORG & DEMO; Vol. 22 No. 2 (2021); 103-118ORG & DEMO; Vol. 22 Núm. 2 (2021); 103-1182238-57031519-0110reponame:Org & Demo (Online)instname:Universidade Estadual Paulista (UNESP)instacron:UNESPporhttps://revistas.marilia.unesp.br/index.php/orgdemo/article/view/12452/8404Copyright (c) 2021 ORG & DEMOhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessROSSI, Túlio2022-01-07T16:09:11Zoai:ojs.revistas.marilia.unesp.br:article/12452Revistahttps://revistas.marilia.unesp.br/index.php/orgdemoPUBhttps://revistas.marilia.unesp.br/index.php/orgdemo/oaiorgdemo.marilia@unesp.br2238-57031519-0110opendoar:2022-01-07T16:09:11Org & Demo (Online) - Universidade Estadual Paulista (UNESP)false |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aislamiento, interacción y socialización: una aproximación sociológica a la suspensión de la educación presencial en la educación de niños y adolescentes Isolamento, interação e socialização: uma abordagem sociológica da suspensão do ensino presencial na formação de crianças e adolescentes |
title |
Aislamiento, interacción y socialización: una aproximación sociológica a la suspensión de la educación presencial en la educación de niños y adolescentes |
spellingShingle |
Aislamiento, interacción y socialización: una aproximación sociológica a la suspensión de la educación presencial en la educación de niños y adolescentes Aislamiento, interacción y socialización: una aproximación sociológica a la suspensión de la educación presencial en la educación de niños y adolescentes ROSSI, Túlio Socialização Interação social Educação Pandemia Ambiente escolar Socialización Interacción social Educación Pandemia Entorno escolar ROSSI, Túlio Socialização Interação social Educação Pandemia Ambiente escolar Socialización Interacción social Educación Pandemia Entorno escolar |
title_short |
Aislamiento, interacción y socialización: una aproximación sociológica a la suspensión de la educación presencial en la educación de niños y adolescentes |
title_full |
Aislamiento, interacción y socialización: una aproximación sociológica a la suspensión de la educación presencial en la educación de niños y adolescentes |
title_fullStr |
Aislamiento, interacción y socialización: una aproximación sociológica a la suspensión de la educación presencial en la educación de niños y adolescentes Aislamiento, interacción y socialización: una aproximación sociológica a la suspensión de la educación presencial en la educación de niños y adolescentes |
title_full_unstemmed |
Aislamiento, interacción y socialización: una aproximación sociológica a la suspensión de la educación presencial en la educación de niños y adolescentes Aislamiento, interacción y socialización: una aproximación sociológica a la suspensión de la educación presencial en la educación de niños y adolescentes |
title_sort |
Aislamiento, interacción y socialización: una aproximación sociológica a la suspensión de la educación presencial en la educación de niños y adolescentes |
author |
ROSSI, Túlio |
author_facet |
ROSSI, Túlio ROSSI, Túlio |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
ROSSI, Túlio |
dc.subject.por.fl_str_mv |
Socialização Interação social Educação Pandemia Ambiente escolar Socialización Interacción social Educación Pandemia Entorno escolar |
topic |
Socialização Interação social Educação Pandemia Ambiente escolar Socialización Interacción social Educación Pandemia Entorno escolar |
description |
Este ensayo plantea posibilidades analíticas en sociología para los efectos latentes de la suspensión prolongada de clases en el aula debido a la pandemia SARS-COVID 19 en la educación de niños y adolescentes. Contrariamente a las visiones de la institución escolar con demasiado énfasis en el contenido curricular y la carga de trabajo, se propone entender el entorno escolar como un espacio peculiar para las interacciones sociales cotidianas, especialmente para los estudiantes entre sus compañeros. Se presentan y discuten a partir de aportes de la sociología clásica, a través de autores del interaccionismo simbólico y críticas a la sociología infantil, culminando en la perspectiva de actor plural de la sociología de Bernard Lahire, con el reconocimiento de los niños y adolescentes como figuras activas en sus propios procesos de socialización. Así, se destacan aspectos no formales de la vida escolar cotidiana, especialmente en las interacciones presenciales, y sus potenciales efectos en la educación de niños y adolescentes, extrapolando la transmisión de contenidos curriculares adaptados a la educación a distancia. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12-22 |
dc.type.driver.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.fl_str_mv |
https://revistas.marilia.unesp.br/index.php/orgdemo/article/view/12452 10.36311/1519-0110.2021.v22n2.p103-118 |
url |
https://revistas.marilia.unesp.br/index.php/orgdemo/article/view/12452 |
identifier_str_mv |
10.36311/1519-0110.2021.v22n2.p103-118 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
por |
language |
por |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.marilia.unesp.br/index.php/orgdemo/article/view/12452/8404 |
dc.rights.driver.fl_str_mv |
Copyright (c) 2021 ORG & DEMO http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2021 ORG & DEMO http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Faculdade de Filosofia e Ciências |
publisher.none.fl_str_mv |
Faculdade de Filosofia e Ciências |
dc.source.none.fl_str_mv |
ORG & DEMO; v. 22 n. 2 (2021); 103-118 ORG & DEMO; Vol. 22 No. 2 (2021); 103-118 ORG & DEMO; Vol. 22 Núm. 2 (2021); 103-118 2238-5703 1519-0110 reponame:Org & Demo (Online) instname:Universidade Estadual Paulista (UNESP) instacron:UNESP |
instname_str |
Universidade Estadual Paulista (UNESP) |
instacron_str |
UNESP |
institution |
UNESP |
reponame_str |
Org & Demo (Online) |
collection |
Org & Demo (Online) |
repository.name.fl_str_mv |
Org & Demo (Online) - Universidade Estadual Paulista (UNESP) |
repository.mail.fl_str_mv |
orgdemo.marilia@unesp.br |
_version_ |
1822182153857794048 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.36311/1519-0110.2021.v22n2.p103-118 |