Violencia contra la Mujer: Aspectos Históricos y Teóricos en Cuestión Articulados a los Conocimientos Producidos por Trabajo Social en Paraguay

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Cardozo Gonzalez, Julia
Data de Publicação: 2023
Tipo de documento: Trabalho de conclusão de curso
Idioma: spa
Título da fonte: Repositório Institucional da UNILA
Texto Completo: http://dspace.unila.edu.br/123456789/7656
Resumo: Trabalho de Conclusão de Curso apresentado ao Instituto Latino-Americano de Economia Sociedade e Política da Universidade Federal da Integração Latino-Americana, como requisito parcial à obtenção do título de Bacharel em Serviço Social.
id UNIL_75c2e7dca16650b4732d1f15d8ad915d
oai_identifier_str oai:dspace.unila.edu.br:123456789/7656
network_acronym_str UNIL
network_name_str Repositório Institucional da UNILA
repository_id_str 3636
spelling Cardozo Gonzalez, Julia2023-11-02T02:52:14Z2023-11-02T02:52:14Z2023http://dspace.unila.edu.br/123456789/7656Trabalho de Conclusão de Curso apresentado ao Instituto Latino-Americano de Economia Sociedade e Política da Universidade Federal da Integração Latino-Americana, como requisito parcial à obtenção do título de Bacharel em Serviço Social.Este estudio constituye un Trabajo Final de Curso de Servicio Social, elaborado en la Universidad Federal de Integración Latinoamericana y tiene como objetivo comprender el fenómeno de la violencia contra las mujeres articulado con el conocimiento producido por Trabajo Social en Paraguay. Fue impulsado por el siguiente problema: ¿Cómo el trabajo social en Paraguay aborda el fenómeno de la violencia contra las mujeres a través de la producción de conocimiento?. Para cumplir con el objetivo propuesto para esta investigación, se definieron el siguientes objetivo general: Comprender el fenómeno de la violencia contra a mujer, articulados los conocimientos producidos por el Trabajo Social en Paraguay y como específicos, cumplidos en los cuatro capítulos de este estudio, los cuales son: Comprender el contexto histórico y conceptual de la violencia contra las mujeres en América Latina y Paraguay; - Identificar legislación y datos sobre el tema de violencia contra las mujeres en Paraguay; - Investigar y problematizar lo publicado en revistas de Servicio Social del Paraguay sobre la violencia contra las mujeres. La violencia contra las mujeres es un problema social complejo que históricamente ha estado marcado por una cultura patriarcal, y para combatirla y erradicarla es necesario acudir a sus causas y orígenes. Para ello, se realizó una investigación bibliográfica, con enfoque cualitativo, buscando identificar las producciones de profesionales de servicios sociales sobre el tema de violencia contra las mujeres. La búsqueda se realizó utilizando descriptores como: Violencia contra las mujeres en Paraguay, Servicio Social, Violencia de Género en Paraguay, Violencia Doméstica, con base en artículos publicados a través de Google Académico, en Revistas de Ciencias Sociales y en los sitios web de las universidades y sus respectivos centros científicos. La información recolectada fue sistematizada y analizada mediante análisis de contenido. Entre los principales resultados encontrados se destaca que la producción en la profesión aún es baja. Se estableció un marco temporal entre los años 2020 y a Setiembre del 2023 y se encontraron 6 publicaciones, de las cuales tres publicaciones fueron de profesionales del servicio social. Si bien los índices de violencia contra las mujeres en Paraguay son alarmantes, la producción de conocimiento y publicar artículos para dar visibilidad a este fenómeno es aún incipiente por parte de los trabajadores sociales. Si bien los artículos encontrados fueron escritos por trabajadoras sociales, es posible observar que no son profesionales que trabajan en instituciones que atienden a mujeres víctimas de violencia o en servicios similares.spaviolencia contra la mujer; trabajo social; Paraguay; producción de conocimientosViolencia contra la Mujer: Aspectos Históricos y Teóricos en Cuestión Articulados a los Conocimientos Producidos por Trabajo Social en Paraguayinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositório Institucional da UNILAinstname:Universidade Federal da Integração Latino-Americana (UNILA)instacron:UNILAORIGINALViolencia contra la Mujer: Aspectos Históricos y Teóricos en Cuestión Articulados a los Conocimientos Producidos por Trabajo Social en Paraguay.pdfViolencia contra la Mujer: Aspectos Históricos y Teóricos en Cuestión Articulados a los Conocimientos Producidos por Trabajo Social en Paraguay.pdfViolencia contra la Mujer: Aspectos Históricos y Teóricos en Cuestión Articulados a los Conocimientos Producidos por Trabajo Social en Paraguayapplication/pdf1364370https://dspace.unila.edu.br/bitstream/123456789/7656/1/Violencia%20contra%20la%20Mujer%3a%20Aspectos%20Hist%c3%b3ricos%20y%20Te%c3%b3ricos%20en%20Cuesti%c3%b3n%20Articulados%20a%20los%20Conocimientos%20Producidos%20por%20Trabajo%20Social%20en%20Paraguay.pdfa450303d24815e09b515b3f9db803dd7MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81867https://dspace.unila.edu.br/bitstream/123456789/7656/2/license.txt2cc17e5fa028bf681461a82474f236b8MD52123456789/76562023-11-02 08:56:28.721oai:dspace.unila.edu.br:123456789/7656TElDRU7Dh0EgREUgRElTVFJJQlVJw4fDg08gTsODTy1FWENMVVNJVkENCg0KQ29tIGEgYXByZXNlbnRhw6fDo28gZGVzdGEgbGljZW7Dp2EsIHZvY8OqIChvIGF1dG9yIChlcykgb3UgbyB0aXR1bGFyIGRvcyBkaXJlaXRvcyBkZSBhdXRvcikgY29uY2VkZSBhbyBSZXBvc2l0w7NyaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBkYSBVbmlsYSAoUklVTklMQSkgbyBkaXJlaXRvIG7Do28tZXhjbHVzaXZvIGRlIHJlcHJvZHV6aXIsIHRyYWR1emlyIChjb25mb3JtZSBkZWZpbmlkbyBhYmFpeG8pLCBlL291IGRpc3RyaWJ1aXIgYSBzdWEgcHVibGljYcOnw6NvIChpbmNsdWluZG8gbyByZXN1bW8pIHBvciB0b2RvIG8gbXVuZG8gbm8gZm9ybWF0byBpbXByZXNzbyBlIGVsZXRyw7RuaWNvIGUgZW0gcXVhbHF1ZXIgbWVpbywgaW5jbHVpbmRvIG9zIGZvcm1hdG9zIMOhdWRpbyBlIHbDrWRlby4NCg0KVm9jw6ogY29uY29yZGEgcXVlIG8gUklVTklMQSBwb2RlLCBzZW0gYWx0ZXJhciBvIGNvbnRlw7pkbywgdHJhbnNwb3IgYSBzdWEgcHVibGljYcOnw6NvIHBhcmEgcXVhbHF1ZXIgbWVpbyBvdSBmb3JtYXRvIHBhcmEgZmlucyBkZSBwcmVzZXJ2YcOnw6NvLiANCg0KVm9jw6ogdGFtYsOpbSBjb25jb3JkYSBxdWUgbyBSSVVOSUxBIHBvZGUgbWFudGVyIG1haXMgZGUgdW1hIGPDs3BpYSBkZSBzdWEgcHVibGljYcOnw6NvIHBhcmEgZmlucyBkZSBzZWd1cmFuw6dhLCBiYWNrLXVwIGUgcHJlc2VydmHDp8Ojby4gDQoNClZvY8OqIGRlY2xhcmEgcXVlIGEgc3VhIHB1YmxpY2HDp8OjbyDDqSBvcmlnaW5hbCBlIHF1ZSB2b2PDqiB0ZW0gbyBwb2RlciBkZSBjb25jZWRlciBvcyBkaXJlaXRvcyBjb250aWRvcyBuZXN0YSBsaWNlbsOnYS4gVm9jw6ogdGFtYsOpbSBkZWNsYXJhIHF1ZSBvIGRlcMOzc2l0byBkZSBzdWEgcHVibGljYcOnw6NvIG7Do28sIHF1ZSBzZWphIGRlIHNldSBjb25oZWNpbWVudG8sIGluZnJpbmdlIGRpcmVpdG9zIGF1dG9yYWlzIGRlIG5pbmd1w6ltLiANCg0KQ2FzbyBhIHN1YSBwdWJsaWNhw6fDo28gY29udGVuaGEgbWF0ZXJpYWwgcXVlIHZvY8OqIG7Do28gcG9zc3VpIGEgdGl0dWxhcmlkYWRlIGRvcyBkaXJlaXRvcyBhdXRvcmFpcywgdm9jw6ogZGVjbGFyYSBxdWUgb2J0ZXZlIGEgcGVybWlzc8OjbyBpcnJlc3RyaXRhIGRvIGRldGVudG9yIGRvcyBkaXJlaXRvcyBhdXRvcmFpcyBwYXJhIGNvbmNlZGVyIGFvIFJJVU5JTEEgb3MgZGlyZWl0b3MgYXByZXNlbnRhZG9zIG5lc3RhIGxpY2Vuw6dhLCBlIHF1ZSBlc3NlIG1hdGVyaWFsIGRlIHByb3ByaWVkYWRlIGRlIHRlcmNlaXJvcyBlc3TDoSBjbGFyYW1lbnRlIGlkZW50aWZpY2FkbyBlIHJlY29uaGVjaWRvIG5vIHRleHRvIG91IG5vIGNvbnRlw7pkbyBkYSBwdWJsaWNhw6fDo28gb3JhIGRlcG9zaXRhZGEuIA0KDQpDQVNPIEEgUFVCTElDQcOHw4NPIE9SQSBERVBPU0lUQURBIFRFTkhBIFNJRE8gUkVTVUxUQURPIERFIFVNIFBBVFJPQ8ONTklPIE9VIEFQT0lPIERFIFVNQSBBR8OKTkNJQSBERSBGT01FTlRPIE9VIE9VVFJPIE9SR0FOSVNNTywgVk9Dw4ogREVDTEFSQSBRVUUgUkVTUEVJVE9VIFRPRE9TIEUgUVVBSVNRVUVSIERJUkVJVE9TIERFIFJFVklTw4NPIENPTSBUQU1Cw4lNIEFTIERFTUFJUyBPQlJJR0HDh8OVRVMgRVhJR0lEQVMgUE9SIENPTlRSQVRPIE9VIEFDT1JETy4gDQoNCk8gUklVTklMQSBzZSBjb21wcm9tZXRlIGEgaWRlbnRpZmljYXIgY2xhcmFtZW50ZSBvIHNldSBub21lKHMpIG91IG8ocykgZGV0ZW50b3IoZXMpIGRvcyBkaXJlaXRvcyBhdXRvcmFpcyBkYSBwdWJsaWNhw6fDo28sIGUgbsOjbyBmYXLDoSBuZW5odW1hIGFsdGVyYcOnw6NvLCBhbMOpbSBkYXF1ZWxhcyBjb25jZWRpZGFzIHBvciBlc3RhIGxpY2Vuw6dhLg==Repositório de PublicaçõesPUBhttp://dspace.unila.edu.br/oai/requestopendoar:36362023-11-02T11:56:28Repositório Institucional da UNILA - Universidade Federal da Integração Latino-Americana (UNILA)false
dc.title.pt_BR.fl_str_mv Violencia contra la Mujer: Aspectos Históricos y Teóricos en Cuestión Articulados a los Conocimientos Producidos por Trabajo Social en Paraguay
title Violencia contra la Mujer: Aspectos Históricos y Teóricos en Cuestión Articulados a los Conocimientos Producidos por Trabajo Social en Paraguay
spellingShingle Violencia contra la Mujer: Aspectos Históricos y Teóricos en Cuestión Articulados a los Conocimientos Producidos por Trabajo Social en Paraguay
Cardozo Gonzalez, Julia
violencia contra la mujer; trabajo social; Paraguay; producción de conocimientos
title_short Violencia contra la Mujer: Aspectos Históricos y Teóricos en Cuestión Articulados a los Conocimientos Producidos por Trabajo Social en Paraguay
title_full Violencia contra la Mujer: Aspectos Históricos y Teóricos en Cuestión Articulados a los Conocimientos Producidos por Trabajo Social en Paraguay
title_fullStr Violencia contra la Mujer: Aspectos Históricos y Teóricos en Cuestión Articulados a los Conocimientos Producidos por Trabajo Social en Paraguay
title_full_unstemmed Violencia contra la Mujer: Aspectos Históricos y Teóricos en Cuestión Articulados a los Conocimientos Producidos por Trabajo Social en Paraguay
title_sort Violencia contra la Mujer: Aspectos Históricos y Teóricos en Cuestión Articulados a los Conocimientos Producidos por Trabajo Social en Paraguay
author Cardozo Gonzalez, Julia
author_facet Cardozo Gonzalez, Julia
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Cardozo Gonzalez, Julia
dc.subject.por.fl_str_mv violencia contra la mujer; trabajo social; Paraguay; producción de conocimientos
topic violencia contra la mujer; trabajo social; Paraguay; producción de conocimientos
description Trabalho de Conclusão de Curso apresentado ao Instituto Latino-Americano de Economia Sociedade e Política da Universidade Federal da Integração Latino-Americana, como requisito parcial à obtenção do título de Bacharel em Serviço Social.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.fl_str_mv 2023-11-02T02:52:14Z
dc.date.available.fl_str_mv 2023-11-02T02:52:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://dspace.unila.edu.br/123456789/7656
url http://dspace.unila.edu.br/123456789/7656
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositório Institucional da UNILA
instname:Universidade Federal da Integração Latino-Americana (UNILA)
instacron:UNILA
instname_str Universidade Federal da Integração Latino-Americana (UNILA)
instacron_str UNILA
institution UNILA
reponame_str Repositório Institucional da UNILA
collection Repositório Institucional da UNILA
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace.unila.edu.br/bitstream/123456789/7656/1/Violencia%20contra%20la%20Mujer%3a%20Aspectos%20Hist%c3%b3ricos%20y%20Te%c3%b3ricos%20en%20Cuesti%c3%b3n%20Articulados%20a%20los%20Conocimientos%20Producidos%20por%20Trabajo%20Social%20en%20Paraguay.pdf
https://dspace.unila.edu.br/bitstream/123456789/7656/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv a450303d24815e09b515b3f9db803dd7
2cc17e5fa028bf681461a82474f236b8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositório Institucional da UNILA - Universidade Federal da Integração Latino-Americana (UNILA)
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1797227575289839616