Literatura e interculturalidad: experiencias didácticas en el centro de literatura infantil y juvenil

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Villalobos, María Patricia Quesada
Data de Publicação: 2017
Tipo de documento: Artigo
Idioma: por
Título da fonte: Revista Pedagógica (Chapecó. Online)
Texto Completo: https://bell.unochapeco.edu.br/revistas/index.php/pedagogica/article/view/3742
Resumo: La literatura infantil y juvenil se concibe como una forma discursiva que toma en cuenta la psicología infantil y que reclama, hoy más que nunca, su presencia en los procesos educativos, mediante experiencias didácticas significativas. En este sentido, el Centro de Literatura Infantil y Juvenil ha venido implementando talleres sobre esta temática, los cuales han representado verdaderas experiencias didácticas ricas en aprendizajes interculturales, tanto para los niños participantes, como para los estudiantes universitarios, así como para las docentes que han orientado este proceso. Además, es importante estudiar la forma en que los escritores costarricenses han abordado estos tópicos, ya que cuando lo han hecho, muchas veces han representado personajes indígenas y afrodescendientes con estigmas negativos, elementos que deben ser analizados a la luz de la educación intercultural.
id UNOCHAPO-1_c7335ea2e7c4f7524084291e9c7d61f6
oai_identifier_str oai:ojs2.pegasus.unochapeco.edu.br:article/3742
network_acronym_str UNOCHAPO-1
network_name_str Revista Pedagógica (Chapecó. Online)
repository_id_str
spelling Literatura e interculturalidad: experiencias didácticas en el centro de literatura infantil y juvenilLa literatura infantil y juvenil se concibe como una forma discursiva que toma en cuenta la psicología infantil y que reclama, hoy más que nunca, su presencia en los procesos educativos, mediante experiencias didácticas significativas. En este sentido, el Centro de Literatura Infantil y Juvenil ha venido implementando talleres sobre esta temática, los cuales han representado verdaderas experiencias didácticas ricas en aprendizajes interculturales, tanto para los niños participantes, como para los estudiantes universitarios, así como para las docentes que han orientado este proceso. Además, es importante estudiar la forma en que los escritores costarricenses han abordado estos tópicos, ya que cuando lo han hecho, muchas veces han representado personajes indígenas y afrodescendientes con estigmas negativos, elementos que deben ser analizados a la luz de la educación intercultural.Unochapecó2017-07-24info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://bell.unochapeco.edu.br/revistas/index.php/pedagogica/article/view/374210.22196/rp.v19i40.3742Revista Pedagógica; Vol. 19 Núm. 40: Jan./Abr. 2017; 68-85Revista Pedagógica; v. 19 n. 40: Jan./Abr. 2017; 68-851984-1566reponame:Revista Pedagógica (Chapecó. Online)instname:Universidade Comunitária da Região de Chapecó (UNOCHAPECÓ)instacron:UNOCHAPECOporhttps://bell.unochapeco.edu.br/revistas/index.php/pedagogica/article/view/3742/2126Copyright (c) 2017 Revista Pedagógicainfo:eu-repo/semantics/openAccessVillalobos, María Patricia Quesada2017-07-24T18:09:49Zoai:ojs2.pegasus.unochapeco.edu.br:article/3742Revistahttps://bell.unochapeco.edu.br/revistas/index.php/pedagogicahttps://bell.unochapeco.edu.br/revistas/index.php/pedagogica/oairevistapedagogica@unochapeco.edu.br||mauransilva@gmail.com|| educador.ivo@unochapeco.edu.br|| marialbernartt@gmail.com1984-15661415-8175opendoar:2017-07-24T18:09:49Revista Pedagógica (Chapecó. Online) - Universidade Comunitária da Região de Chapecó (UNOCHAPECÓ)false
dc.title.none.fl_str_mv Literatura e interculturalidad: experiencias didácticas en el centro de literatura infantil y juvenil
title Literatura e interculturalidad: experiencias didácticas en el centro de literatura infantil y juvenil
spellingShingle Literatura e interculturalidad: experiencias didácticas en el centro de literatura infantil y juvenil
Villalobos, María Patricia Quesada
title_short Literatura e interculturalidad: experiencias didácticas en el centro de literatura infantil y juvenil
title_full Literatura e interculturalidad: experiencias didácticas en el centro de literatura infantil y juvenil
title_fullStr Literatura e interculturalidad: experiencias didácticas en el centro de literatura infantil y juvenil
title_full_unstemmed Literatura e interculturalidad: experiencias didácticas en el centro de literatura infantil y juvenil
title_sort Literatura e interculturalidad: experiencias didácticas en el centro de literatura infantil y juvenil
author Villalobos, María Patricia Quesada
author_facet Villalobos, María Patricia Quesada
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Villalobos, María Patricia Quesada
description La literatura infantil y juvenil se concibe como una forma discursiva que toma en cuenta la psicología infantil y que reclama, hoy más que nunca, su presencia en los procesos educativos, mediante experiencias didácticas significativas. En este sentido, el Centro de Literatura Infantil y Juvenil ha venido implementando talleres sobre esta temática, los cuales han representado verdaderas experiencias didácticas ricas en aprendizajes interculturales, tanto para los niños participantes, como para los estudiantes universitarios, así como para las docentes que han orientado este proceso. Además, es importante estudiar la forma en que los escritores costarricenses han abordado estos tópicos, ya que cuando lo han hecho, muchas veces han representado personajes indígenas y afrodescendientes con estigmas negativos, elementos que deben ser analizados a la luz de la educación intercultural.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-07-24
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv https://bell.unochapeco.edu.br/revistas/index.php/pedagogica/article/view/3742
10.22196/rp.v19i40.3742
url https://bell.unochapeco.edu.br/revistas/index.php/pedagogica/article/view/3742
identifier_str_mv 10.22196/rp.v19i40.3742
dc.language.iso.fl_str_mv por
language por
dc.relation.none.fl_str_mv https://bell.unochapeco.edu.br/revistas/index.php/pedagogica/article/view/3742/2126
dc.rights.driver.fl_str_mv Copyright (c) 2017 Revista Pedagógica
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2017 Revista Pedagógica
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Unochapecó
publisher.none.fl_str_mv Unochapecó
dc.source.none.fl_str_mv Revista Pedagógica; Vol. 19 Núm. 40: Jan./Abr. 2017; 68-85
Revista Pedagógica; v. 19 n. 40: Jan./Abr. 2017; 68-85
1984-1566
reponame:Revista Pedagógica (Chapecó. Online)
instname:Universidade Comunitária da Região de Chapecó (UNOCHAPECÓ)
instacron:UNOCHAPECO
instname_str Universidade Comunitária da Região de Chapecó (UNOCHAPECÓ)
instacron_str UNOCHAPECO
institution UNOCHAPECO
reponame_str Revista Pedagógica (Chapecó. Online)
collection Revista Pedagógica (Chapecó. Online)
repository.name.fl_str_mv Revista Pedagógica (Chapecó. Online) - Universidade Comunitária da Região de Chapecó (UNOCHAPECÓ)
repository.mail.fl_str_mv revistapedagogica@unochapeco.edu.br||mauransilva@gmail.com|| educador.ivo@unochapeco.edu.br|| marialbernartt@gmail.com
_version_ 1798320994190884864