Desarrollo y validación de un instrumento para la evaluación inicial de enfermeira

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Fernández-Sola,Cayetano
Data de Publicação: 2012
Outros Autores: Granero-Molina,José, Mollinedo-Mallea,Judith, Gonzales,María Hilda Peredo de, Aguilera-Manrique,Gabriel, Ponce,Mara Luna
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Revista da Escola de Enfermagem da USP (Online)
Texto Completo: http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0080-62342012000600019
Resumo: Este estudio, desarrollado de abril a julio de 2008, objetiva desarrollar y validar un instrumento para orientar la evaluación de enfermería en parámetros asistenciales y docentes en Santa Cruz, Bolivia. Participaron doce enfermeras bolivianas y se utilizaron el análisis de documentos y técnicas de consenso para definir las categorías y criterios a ser incluidas en el instrumento. Estas categorías son: la evaluación física y los 11 Patrones Funcionales de Salud de Gordon. El instrumento se caracteriza por ser breve, de sencilla comprensión y por centrarse en el enfermero. No incluye elementos de evaluación física avanzada, pero sí criterios de estilos de vida y autonomía del paciente. El desarrollo de estos instrumentos contribuye a la calidad de los registros, favorece el juicio clínico y la aplicación del proceso a la enfermería, refuerza el papel del enfermero, favoreciendo la sistematización de su práctica.
id USP-24_654197c8a5ca87a836960388b30cd984
oai_identifier_str oai:scielo:S0080-62342012000600019
network_acronym_str USP-24
network_name_str Revista da Escola de Enfermagem da USP (Online)
repository_id_str
spelling Desarrollo y validación de un instrumento para la evaluación inicial de enfermeiraProcesos de enfermeríaEvaluación en enfermeiraRegistros de enfermeríaEste estudio, desarrollado de abril a julio de 2008, objetiva desarrollar y validar un instrumento para orientar la evaluación de enfermería en parámetros asistenciales y docentes en Santa Cruz, Bolivia. Participaron doce enfermeras bolivianas y se utilizaron el análisis de documentos y técnicas de consenso para definir las categorías y criterios a ser incluidas en el instrumento. Estas categorías son: la evaluación física y los 11 Patrones Funcionales de Salud de Gordon. El instrumento se caracteriza por ser breve, de sencilla comprensión y por centrarse en el enfermero. No incluye elementos de evaluación física avanzada, pero sí criterios de estilos de vida y autonomía del paciente. El desarrollo de estos instrumentos contribuye a la calidad de los registros, favorece el juicio clínico y la aplicación del proceso a la enfermería, refuerza el papel del enfermero, favoreciendo la sistematización de su práctica.Universidade de São Paulo, Escola de Enfermagem2012-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/htmlhttp://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0080-62342012000600019Revista da Escola de Enfermagem da USP v.46 n.6 2012reponame:Revista da Escola de Enfermagem da USP (Online)instname:Universidade de São Paulo (USP)instacron:USP10.1590/S0080-62342012000600019info:eu-repo/semantics/openAccessFernández-Sola,CayetanoGranero-Molina,JoséMollinedo-Mallea,JudithGonzales,María Hilda Peredo deAguilera-Manrique,GabrielPonce,Mara Lunaspa2013-01-30T00:00:00Zoai:scielo:S0080-62342012000600019Revistahttp://www.scielo.br/reeuspPUBhttps://old.scielo.br/oai/scielo-oai.php||nursingscholar@usp.br1980-220X0080-6234opendoar:2013-01-30T00:00Revista da Escola de Enfermagem da USP (Online) - Universidade de São Paulo (USP)false
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo y validación de un instrumento para la evaluación inicial de enfermeira
title Desarrollo y validación de un instrumento para la evaluación inicial de enfermeira
spellingShingle Desarrollo y validación de un instrumento para la evaluación inicial de enfermeira
Fernández-Sola,Cayetano
Procesos de enfermería
Evaluación en enfermeira
Registros de enfermería
title_short Desarrollo y validación de un instrumento para la evaluación inicial de enfermeira
title_full Desarrollo y validación de un instrumento para la evaluación inicial de enfermeira
title_fullStr Desarrollo y validación de un instrumento para la evaluación inicial de enfermeira
title_full_unstemmed Desarrollo y validación de un instrumento para la evaluación inicial de enfermeira
title_sort Desarrollo y validación de un instrumento para la evaluación inicial de enfermeira
author Fernández-Sola,Cayetano
author_facet Fernández-Sola,Cayetano
Granero-Molina,José
Mollinedo-Mallea,Judith
Gonzales,María Hilda Peredo de
Aguilera-Manrique,Gabriel
Ponce,Mara Luna
author_role author
author2 Granero-Molina,José
Mollinedo-Mallea,Judith
Gonzales,María Hilda Peredo de
Aguilera-Manrique,Gabriel
Ponce,Mara Luna
author2_role author
author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Fernández-Sola,Cayetano
Granero-Molina,José
Mollinedo-Mallea,Judith
Gonzales,María Hilda Peredo de
Aguilera-Manrique,Gabriel
Ponce,Mara Luna
dc.subject.por.fl_str_mv Procesos de enfermería
Evaluación en enfermeira
Registros de enfermería
topic Procesos de enfermería
Evaluación en enfermeira
Registros de enfermería
description Este estudio, desarrollado de abril a julio de 2008, objetiva desarrollar y validar un instrumento para orientar la evaluación de enfermería en parámetros asistenciales y docentes en Santa Cruz, Bolivia. Participaron doce enfermeras bolivianas y se utilizaron el análisis de documentos y técnicas de consenso para definir las categorías y criterios a ser incluidas en el instrumento. Estas categorías son: la evaluación física y los 11 Patrones Funcionales de Salud de Gordon. El instrumento se caracteriza por ser breve, de sencilla comprensión y por centrarse en el enfermero. No incluye elementos de evaluación física avanzada, pero sí criterios de estilos de vida y autonomía del paciente. El desarrollo de estos instrumentos contribuye a la calidad de los registros, favorece el juicio clínico y la aplicación del proceso a la enfermería, refuerza el papel del enfermero, favoreciendo la sistematización de su práctica.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12-01
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0080-62342012000600019
url http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0080-62342012000600019
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 10.1590/S0080-62342012000600019
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade de São Paulo, Escola de Enfermagem
publisher.none.fl_str_mv Universidade de São Paulo, Escola de Enfermagem
dc.source.none.fl_str_mv Revista da Escola de Enfermagem da USP v.46 n.6 2012
reponame:Revista da Escola de Enfermagem da USP (Online)
instname:Universidade de São Paulo (USP)
instacron:USP
instname_str Universidade de São Paulo (USP)
instacron_str USP
institution USP
reponame_str Revista da Escola de Enfermagem da USP (Online)
collection Revista da Escola de Enfermagem da USP (Online)
repository.name.fl_str_mv Revista da Escola de Enfermagem da USP (Online) - Universidade de São Paulo (USP)
repository.mail.fl_str_mv ||nursingscholar@usp.br
_version_ 1748936535723474944