LOS CONTEXTOS DE TRANSMISIÓN Y RECEPCIÓN DE LOS MANUALES ESCOLARES: UNA VÍA DE PERFECCIONAMIENTO METODOLÓGICO EN MANUALÍSTICA

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Angulo,Kira Mahamud
Data de Publicação: 2016
Outros Autores: Rubio,Ana Maria Badanelli
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: História da Educação
Texto Completo: http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2236-34592016000300029
Resumo: Resumen El artículo aborda un examen exhaustivo de una de las áreas menos estudiadas de los manuales escolares: los contextos de transmisión y de recepción. La evidencia de la existencia multicontextualizada del manual ha sido puesta de manifiesto por los investigadores. La consolidación de la manualística y la necesidad de evolucionar como campo de estudio ha generado un esfuerzo hacia un refinamiento metodológico y hacia la exploración de los contextos en los que tiene lugar la segunda fase de vida del manual escolar. Los contextos de transmisión y de recepción se examinan desde la perspectiva de los actores y de las fuentes involucradas. Estos aspectos plantean las cuestiones y los conceptos de inferencia textual y contextual, intertextualidad así como la evidencia de la necesidad de investigar con un enfoque interdisciplinar cuando se analizan manuales escolares.
id ANPUH-RS-1_12d60abb0ac6c12de05f237a9cb83abb
oai_identifier_str oai:scielo:S2236-34592016000300029
network_acronym_str ANPUH-RS-1
network_name_str História da Educação
repository_id_str
spelling LOS CONTEXTOS DE TRANSMISIÓN Y RECEPCIÓN DE LOS MANUALES ESCOLARES: UNA VÍA DE PERFECCIONAMIENTO METODOLÓGICO EN MANUALÍSTICAmanualísticametodologíacontextosfuentes escritas y oralesactores de transmisión y recepciónhistoria desde abajoResumen El artículo aborda un examen exhaustivo de una de las áreas menos estudiadas de los manuales escolares: los contextos de transmisión y de recepción. La evidencia de la existencia multicontextualizada del manual ha sido puesta de manifiesto por los investigadores. La consolidación de la manualística y la necesidad de evolucionar como campo de estudio ha generado un esfuerzo hacia un refinamiento metodológico y hacia la exploración de los contextos en los que tiene lugar la segunda fase de vida del manual escolar. Los contextos de transmisión y de recepción se examinan desde la perspectiva de los actores y de las fuentes involucradas. Estos aspectos plantean las cuestiones y los conceptos de inferencia textual y contextual, intertextualidad así como la evidencia de la necesidad de investigar con un enfoque interdisciplinar cuando se analizan manuales escolares.Associação Sul-Rio-Grandense de Pesquisadores em História da Educação2016-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/htmlhttp://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2236-34592016000300029História da Educação v.20 n.50 2016reponame:História da Educaçãoinstname:Associação Sul-Rio-Grandense de Pesquisadores em História da Educação (ANPUH-RS)instacron:ANPUH-RS10.1590/2236-3459/62455info:eu-repo/semantics/openAccessAngulo,Kira MahamudRubio,Ana Maria Badanellispa2016-10-03T00:00:00Zoai:scielo:S2236-34592016000300029Revistahttp://seer.ufrgs.br/asphePUBhttps://seer.ufrgs.br/asphe/oai||rhe.asphe@gmail.com2236-34591414-3518opendoar:2016-10-03T00:00História da Educação - Associação Sul-Rio-Grandense de Pesquisadores em História da Educação (ANPUH-RS)false
dc.title.none.fl_str_mv LOS CONTEXTOS DE TRANSMISIÓN Y RECEPCIÓN DE LOS MANUALES ESCOLARES: UNA VÍA DE PERFECCIONAMIENTO METODOLÓGICO EN MANUALÍSTICA
title LOS CONTEXTOS DE TRANSMISIÓN Y RECEPCIÓN DE LOS MANUALES ESCOLARES: UNA VÍA DE PERFECCIONAMIENTO METODOLÓGICO EN MANUALÍSTICA
spellingShingle LOS CONTEXTOS DE TRANSMISIÓN Y RECEPCIÓN DE LOS MANUALES ESCOLARES: UNA VÍA DE PERFECCIONAMIENTO METODOLÓGICO EN MANUALÍSTICA
Angulo,Kira Mahamud
manualística
metodología
contextos
fuentes escritas y orales
actores de transmisión y recepción
historia desde abajo
title_short LOS CONTEXTOS DE TRANSMISIÓN Y RECEPCIÓN DE LOS MANUALES ESCOLARES: UNA VÍA DE PERFECCIONAMIENTO METODOLÓGICO EN MANUALÍSTICA
title_full LOS CONTEXTOS DE TRANSMISIÓN Y RECEPCIÓN DE LOS MANUALES ESCOLARES: UNA VÍA DE PERFECCIONAMIENTO METODOLÓGICO EN MANUALÍSTICA
title_fullStr LOS CONTEXTOS DE TRANSMISIÓN Y RECEPCIÓN DE LOS MANUALES ESCOLARES: UNA VÍA DE PERFECCIONAMIENTO METODOLÓGICO EN MANUALÍSTICA
title_full_unstemmed LOS CONTEXTOS DE TRANSMISIÓN Y RECEPCIÓN DE LOS MANUALES ESCOLARES: UNA VÍA DE PERFECCIONAMIENTO METODOLÓGICO EN MANUALÍSTICA
title_sort LOS CONTEXTOS DE TRANSMISIÓN Y RECEPCIÓN DE LOS MANUALES ESCOLARES: UNA VÍA DE PERFECCIONAMIENTO METODOLÓGICO EN MANUALÍSTICA
author Angulo,Kira Mahamud
author_facet Angulo,Kira Mahamud
Rubio,Ana Maria Badanelli
author_role author
author2 Rubio,Ana Maria Badanelli
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Angulo,Kira Mahamud
Rubio,Ana Maria Badanelli
dc.subject.por.fl_str_mv manualística
metodología
contextos
fuentes escritas y orales
actores de transmisión y recepción
historia desde abajo
topic manualística
metodología
contextos
fuentes escritas y orales
actores de transmisión y recepción
historia desde abajo
description Resumen El artículo aborda un examen exhaustivo de una de las áreas menos estudiadas de los manuales escolares: los contextos de transmisión y de recepción. La evidencia de la existencia multicontextualizada del manual ha sido puesta de manifiesto por los investigadores. La consolidación de la manualística y la necesidad de evolucionar como campo de estudio ha generado un esfuerzo hacia un refinamiento metodológico y hacia la exploración de los contextos en los que tiene lugar la segunda fase de vida del manual escolar. Los contextos de transmisión y de recepción se examinan desde la perspectiva de los actores y de las fuentes involucradas. Estos aspectos plantean las cuestiones y los conceptos de inferencia textual y contextual, intertextualidad así como la evidencia de la necesidad de investigar con un enfoque interdisciplinar cuando se analizan manuales escolares.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12-01
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2236-34592016000300029
url http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2236-34592016000300029
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 10.1590/2236-3459/62455
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Associação Sul-Rio-Grandense de Pesquisadores em História da Educação
publisher.none.fl_str_mv Associação Sul-Rio-Grandense de Pesquisadores em História da Educação
dc.source.none.fl_str_mv História da Educação v.20 n.50 2016
reponame:História da Educação
instname:Associação Sul-Rio-Grandense de Pesquisadores em História da Educação (ANPUH-RS)
instacron:ANPUH-RS
instname_str Associação Sul-Rio-Grandense de Pesquisadores em História da Educação (ANPUH-RS)
instacron_str ANPUH-RS
institution ANPUH-RS
reponame_str História da Educação
collection História da Educação
repository.name.fl_str_mv História da Educação - Associação Sul-Rio-Grandense de Pesquisadores em História da Educação (ANPUH-RS)
repository.mail.fl_str_mv ||rhe.asphe@gmail.com
_version_ 1754209091857678337