La Propuesta de Enmienda a la Constitución 215/2000 Como Retroceso Juridico en la Protección del Derecho Fundamental de los Pueblos Indígenas a la Tierra

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Ribeiro do Nascimento, Marília Aguiar
Data de Publicação: 2015
Outros Autores: Ribeiro do Nascimento, Germana Aguiar
Tipo de documento: Artigo
Idioma: por
Título da fonte: Revista Brasileira de Direitos e Garantias Fundamentais
Texto Completo: http://www.indexlaw.org/index.php/garantiasfundamentais/article/view/746
Resumo: A lo largo de la historia, es posible verificar la lucha de los pueblos indígenas por la tierra. Desde finales del siglo XX, sus reclamaciones son cada vez más presentes, lo que puede ser confirmado por los cambios en la legislación. En efecto, el derecho a la tierra es ahora garantizado por el derecho nacional y internacional. En la práctica, la efectividad de este derecho no es tarea fácil. El objetivo de este articulo es analizar en qué medida el derecho a la tierra está protegido en el derecho internacional y nacional en Brasil y estudiar la propuesta de enmienda a la constitucion 215/2000 y su relacion con el derecho a la consulta previa de los pueblos indigenas. La investigación es de carácter cualitativo: son revisados y analizados diferentes documentos, legislación nacional y internacional y jurisprudencia al respecto. Se puede observar que hay una legislación nacional y internacional que garantizan el derecho a la tierra de los pueblos indigenas. Sin embargo, la propuesta de enmienda a la constitución PEC 215/2000 que esta siendo discutida, transfiere la facultad de demarcar las tierras y anular las demarcaciones ya homologadas al Poder legislativo. Esta propuesta viola directamente la garantia de consulta previa de los pueblos indigenas, prevista en el artículo231 de la Constitución y la Convención 169 de la OIT.
id CONPEDI-21_ddcffb5e192ffe2661e3686a8316a83c
oai_identifier_str oai:ojs.indexlaw.org:article/746
network_acronym_str CONPEDI-21
network_name_str Revista Brasileira de Direitos e Garantias Fundamentais
repository_id_str
spelling La Propuesta de Enmienda a la Constitución 215/2000 Como Retroceso Juridico en la Protección del Derecho Fundamental de los Pueblos Indígenas a la TierraA Proposta de Emenda Constitucional 215/2000 como Retrocesso Jurídico à Proteção do Direito Fundamental dos Povos Indígenas à TerraPueblos indigenas; Derecho a la tierra; Propuesta de enmienda a la constitución 215/00; Derecho a la consulta previaPovos indígenas; Direito à terra; Proposta de emenda constitucional 215/00; Direito à consultaA lo largo de la historia, es posible verificar la lucha de los pueblos indígenas por la tierra. Desde finales del siglo XX, sus reclamaciones son cada vez más presentes, lo que puede ser confirmado por los cambios en la legislación. En efecto, el derecho a la tierra es ahora garantizado por el derecho nacional y internacional. En la práctica, la efectividad de este derecho no es tarea fácil. El objetivo de este articulo es analizar en qué medida el derecho a la tierra está protegido en el derecho internacional y nacional en Brasil y estudiar la propuesta de enmienda a la constitucion 215/2000 y su relacion con el derecho a la consulta previa de los pueblos indigenas. La investigación es de carácter cualitativo: son revisados y analizados diferentes documentos, legislación nacional y internacional y jurisprudencia al respecto. Se puede observar que hay una legislación nacional y internacional que garantizan el derecho a la tierra de los pueblos indigenas. Sin embargo, la propuesta de enmienda a la constitución PEC 215/2000 que esta siendo discutida, transfiere la facultad de demarcar las tierras y anular las demarcaciones ya homologadas al Poder legislativo. Esta propuesta viola directamente la garantia de consulta previa de los pueblos indigenas, prevista en el artículo231 de la Constitución y la Convención 169 de la OIT.Ao longo da história, é possível verificar a luta dos povos indígenas pela terra. Desde o final do século XX, as reivindicações destes povos se tornaram frequentes, o que contribuiu para modificações nas legislações. Com efeito, o direito à terra é garantido pelo direito nacional e internacional. Ocorre que ao se tentar efetivar tal direito, defronta-se com um cenário distinto. O objetivo deste artigo é examinar a efetividade do direito à terra dos povos indígenas, observando-se, para isso, em que medida o referido direito é protegido pelo direito brasileiro e internacional, destacando-se a análise da Proposta de Emenda Constitucional 215/2000 e sua relação com o direito à consulta das comunidades indígenas. A investigação tem caráter qualitativo, partindo da análise de documentos atinentes à legislação nacional e internacional e decisões jurisprudenciais. Constata-se que há vasto aparato jurídico no que se refere ao direito fundamental dos povos indígenas à terra, tanto no contexto da legislação internacional, quanto nacional. Entretanto, observa-se que se encontra em tramitação a PEC215/2000 que transfere ao Poder Legislativo competência para demarcar terras indígenas e anular demarcações já homologadas. Esta fere, de forma direta, a garantia da consulta das populações afetadas, prevista no artigo 231, da Constituição Federal e a Convenção 169, da Organização Internacional do Trabalho.Conselho Nacional de Pesquisa e Pos-Graduacao em Direito - CONPEDIRibeiro do Nascimento, Marília AguiarRibeiro do Nascimento, Germana Aguiar2015-12-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtigo Avaliado pelos Paresapplication/pdfhttp://www.indexlaw.org/index.php/garantiasfundamentais/article/view/74610.26668/IndexLawJournals/2526-0111/2015.v1i1.746Revista Brasileira de Direitos e Garantias Fundamentais; v. 1, n. 1 (2015): JANEIRO-DEZEMRBO; 143-1652526-01112526-0111reponame:Revista Brasileira de Direitos e Garantias Fundamentaisinstname:Conselho Nacional de Pesquisa e Pós-graduação em Direito (CONPEDI)instacron:CONPEDIporhttp://www.indexlaw.org/index.php/garantiasfundamentais/article/view/746/741Direitos autorais 2016 Marília Aguiar Ribeiro do Nascimento, Germana Aguiar Ribeiro do Nascimentohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2018-02-18T03:21:53Zoai:ojs.indexlaw.org:article/746Revistahttp://www.indexlaw.org/index.php/garantiasfundamentais/oai2526-01112526-0111opendoar:2018-02-18T03:21:53Revista Brasileira de Direitos e Garantias Fundamentais - Conselho Nacional de Pesquisa e Pós-graduação em Direito (CONPEDI)false
dc.title.none.fl_str_mv La Propuesta de Enmienda a la Constitución 215/2000 Como Retroceso Juridico en la Protección del Derecho Fundamental de los Pueblos Indígenas a la Tierra
A Proposta de Emenda Constitucional 215/2000 como Retrocesso Jurídico à Proteção do Direito Fundamental dos Povos Indígenas à Terra
title La Propuesta de Enmienda a la Constitución 215/2000 Como Retroceso Juridico en la Protección del Derecho Fundamental de los Pueblos Indígenas a la Tierra
spellingShingle La Propuesta de Enmienda a la Constitución 215/2000 Como Retroceso Juridico en la Protección del Derecho Fundamental de los Pueblos Indígenas a la Tierra
Ribeiro do Nascimento, Marília Aguiar
Pueblos indigenas; Derecho a la tierra; Propuesta de enmienda a la constitución 215/00; Derecho a la consulta previa
Povos indígenas; Direito à terra; Proposta de emenda constitucional 215/00; Direito à consulta
title_short La Propuesta de Enmienda a la Constitución 215/2000 Como Retroceso Juridico en la Protección del Derecho Fundamental de los Pueblos Indígenas a la Tierra
title_full La Propuesta de Enmienda a la Constitución 215/2000 Como Retroceso Juridico en la Protección del Derecho Fundamental de los Pueblos Indígenas a la Tierra
title_fullStr La Propuesta de Enmienda a la Constitución 215/2000 Como Retroceso Juridico en la Protección del Derecho Fundamental de los Pueblos Indígenas a la Tierra
title_full_unstemmed La Propuesta de Enmienda a la Constitución 215/2000 Como Retroceso Juridico en la Protección del Derecho Fundamental de los Pueblos Indígenas a la Tierra
title_sort La Propuesta de Enmienda a la Constitución 215/2000 Como Retroceso Juridico en la Protección del Derecho Fundamental de los Pueblos Indígenas a la Tierra
author Ribeiro do Nascimento, Marília Aguiar
author_facet Ribeiro do Nascimento, Marília Aguiar
Ribeiro do Nascimento, Germana Aguiar
author_role author
author2 Ribeiro do Nascimento, Germana Aguiar
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv

dc.contributor.author.fl_str_mv Ribeiro do Nascimento, Marília Aguiar
Ribeiro do Nascimento, Germana Aguiar
dc.subject.por.fl_str_mv Pueblos indigenas; Derecho a la tierra; Propuesta de enmienda a la constitución 215/00; Derecho a la consulta previa
Povos indígenas; Direito à terra; Proposta de emenda constitucional 215/00; Direito à consulta
topic Pueblos indigenas; Derecho a la tierra; Propuesta de enmienda a la constitución 215/00; Derecho a la consulta previa
Povos indígenas; Direito à terra; Proposta de emenda constitucional 215/00; Direito à consulta
description A lo largo de la historia, es posible verificar la lucha de los pueblos indígenas por la tierra. Desde finales del siglo XX, sus reclamaciones son cada vez más presentes, lo que puede ser confirmado por los cambios en la legislación. En efecto, el derecho a la tierra es ahora garantizado por el derecho nacional y internacional. En la práctica, la efectividad de este derecho no es tarea fácil. El objetivo de este articulo es analizar en qué medida el derecho a la tierra está protegido en el derecho internacional y nacional en Brasil y estudiar la propuesta de enmienda a la constitucion 215/2000 y su relacion con el derecho a la consulta previa de los pueblos indigenas. La investigación es de carácter cualitativo: son revisados y analizados diferentes documentos, legislación nacional y internacional y jurisprudencia al respecto. Se puede observar que hay una legislación nacional y internacional que garantizan el derecho a la tierra de los pueblos indigenas. Sin embargo, la propuesta de enmienda a la constitución PEC 215/2000 que esta siendo discutida, transfiere la facultad de demarcar las tierras y anular las demarcaciones ya homologadas al Poder legislativo. Esta propuesta viola directamente la garantia de consulta previa de los pueblos indigenas, prevista en el artículo231 de la Constitución y la Convención 169 de la OIT.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12-06
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artigo Avaliado pelos Pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://www.indexlaw.org/index.php/garantiasfundamentais/article/view/746
10.26668/IndexLawJournals/2526-0111/2015.v1i1.746
url http://www.indexlaw.org/index.php/garantiasfundamentais/article/view/746
identifier_str_mv 10.26668/IndexLawJournals/2526-0111/2015.v1i1.746
dc.language.iso.fl_str_mv por
language por
dc.relation.none.fl_str_mv http://www.indexlaw.org/index.php/garantiasfundamentais/article/view/746/741
dc.rights.driver.fl_str_mv Direitos autorais 2016 Marília Aguiar Ribeiro do Nascimento, Germana Aguiar Ribeiro do Nascimento
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Direitos autorais 2016 Marília Aguiar Ribeiro do Nascimento, Germana Aguiar Ribeiro do Nascimento
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Conselho Nacional de Pesquisa e Pos-Graduacao em Direito - CONPEDI
publisher.none.fl_str_mv Conselho Nacional de Pesquisa e Pos-Graduacao em Direito - CONPEDI
dc.source.none.fl_str_mv Revista Brasileira de Direitos e Garantias Fundamentais; v. 1, n. 1 (2015): JANEIRO-DEZEMRBO; 143-165
2526-0111
2526-0111
reponame:Revista Brasileira de Direitos e Garantias Fundamentais
instname:Conselho Nacional de Pesquisa e Pós-graduação em Direito (CONPEDI)
instacron:CONPEDI
instname_str Conselho Nacional de Pesquisa e Pós-graduação em Direito (CONPEDI)
instacron_str CONPEDI
institution CONPEDI
reponame_str Revista Brasileira de Direitos e Garantias Fundamentais
collection Revista Brasileira de Direitos e Garantias Fundamentais
repository.name.fl_str_mv Revista Brasileira de Direitos e Garantias Fundamentais - Conselho Nacional de Pesquisa e Pós-graduação em Direito (CONPEDI)
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1798314846997970944