Influencia de los tiempos de siembra y los regímenes hídricos en el rendimiento del maní en la región Noroeste de São Paulo

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Viana, Jonathan dos Santos
Data de Publicação: 2022
Outros Autores: Gonzales , Raphael Augusto Novais, Palaretti, Luiz Fabiano
Tipo de documento: Artigo
Idioma: por
Título da fonte: South American Sciences
Texto Completo: https://www.southamericansciences.com.br/index.php/sas/article/view/173
Resumo: Comprender los efectos que los tiempos de siembra y las condiciones del agua en el suelo pueden tener en las plantas es de fundamental importancia para el desarrollo de estrategias de manejo. Por lo tanto, el objetivo fue evaluar el comportamiento productivo de los cacahuetes granoleicos sometidos a diferentes tiempos de soed y regímenes de agua de riego. Se realizó un experimento en bloques aleatorizados, en un esquema factorial 3 x 2, con tres tiempos sembrados, 25/10/21, 11/09/21 y 23/11/23 y dos regímenes de agua, regados y lijados. Se evaluó la masa fresca aérea 70 días después de la siembra, la masa de 100 vargens y la productividad en el momento de cada cosecha. En posesión de los resultados, los tiempos de siembra reducen la materia aérea fresca en un 351,11% y un 266,66% para condiciones de regadío y agua seca, respectivamente. Para una masa de 100 granos, se observó el mismo comportamiento de reducción de masa con el aumento del intervalo de siembra y los regímenes de agua. En el momento de la cosecha, se logró la máxima productividad en la primera temporada de siembra, alcanzando los 6055,1 kg ha-1. El mejor tiempo de siembra de maní granoleico para las condiciones de Jaboticabal - SP es en 25/10 vinculado a la gestión del agua de riego del 100% de la evapotranspiración del cultivo.
id PROS_d4ffbce86bd9e9383b32c48c25d31b0e
oai_identifier_str oai:ojs2.southamericansciences.com.br:article/173
network_acronym_str PROS
network_name_str South American Sciences
repository_id_str
spelling Influencia de los tiempos de siembra y los regímenes hídricos en el rendimiento del maní en la región Noroeste de São PauloInfluence of sowing times and water regimes on peanut yield in the Northwest region of São PauloInfluência de épocas de semeadura e regimes hídricos na produtividade do amendoim na região Noroeste PaulistaArachis hypogaea L.SowingIrrigationThe lighterYieldArachis hypogaea L.SiembraRiegoEl encendedorRendimientoArachis hypogaea L.SemeaduraIrrigaçãoSequeiro RendimentoComprender los efectos que los tiempos de siembra y las condiciones del agua en el suelo pueden tener en las plantas es de fundamental importancia para el desarrollo de estrategias de manejo. Por lo tanto, el objetivo fue evaluar el comportamiento productivo de los cacahuetes granoleicos sometidos a diferentes tiempos de soed y regímenes de agua de riego. Se realizó un experimento en bloques aleatorizados, en un esquema factorial 3 x 2, con tres tiempos sembrados, 25/10/21, 11/09/21 y 23/11/23 y dos regímenes de agua, regados y lijados. Se evaluó la masa fresca aérea 70 días después de la siembra, la masa de 100 vargens y la productividad en el momento de cada cosecha. En posesión de los resultados, los tiempos de siembra reducen la materia aérea fresca en un 351,11% y un 266,66% para condiciones de regadío y agua seca, respectivamente. Para una masa de 100 granos, se observó el mismo comportamiento de reducción de masa con el aumento del intervalo de siembra y los regímenes de agua. En el momento de la cosecha, se logró la máxima productividad en la primera temporada de siembra, alcanzando los 6055,1 kg ha-1. El mejor tiempo de siembra de maní granoleico para las condiciones de Jaboticabal - SP es en 25/10 vinculado a la gestión del agua de riego del 100% de la evapotranspiración del cultivo.Compreender os efeitos que as épocas de semeadura e condições hídricas de água no solo podem exercer nas plantas, é de fundamental importância para o desenvolvimento de estratégias de manejo. Diante disso, objetivou-se avaliar o comportamento produtivo do amendoim granoleico submetido a diferentes épocas de semeaduras e regimes hídricos de irrigação. Realizou-se um experimento em blocos casualizados, em esquema fatorial 3 x 2, com três épocas de semeaduras, 25/10/21, 09/11/21 e 23/11/21 e dois regimes hídricos, irrigado e sequeiro. Foram realizadas avaliações da massa fresca aérea aos 70 dias após semeadura, massa de 100 vargens e produtividade no momento de cada colheita. De posse dos resultados, as épocas de semeadura reduzem a matéria fresca aérea em 351,11% e 266,66% para as condições hídricas irrigado e sequeiro, respectivamente. Para massa de 100 grãos foi notado o mesmo comportamento de redução da massa com o aumento do intervalo de semeadura e regimes hídricos. Já no momento da colheita, máxima produtividade foi alcançada na primeira época de semeadura, alcançando 6055,1 kg ha-1. A melhor época de semeadura do amendoim granoleico para condições de Jaboticabal – SP é no dia 25/10 atrelado ao manejo hídrico de irrigação de 100% da evapotranspiração da cultura.Understanding the effects that sowing times and water water conditions in the soil can have on plants is of fundamental importance for the development of management strategies. Therefore, the objective was to evaluate the productive behavior of granoleic peanuts submitted to different soed times and irrigation water regimes. An experiment was carried out in randomized blocks, in a 3 x 2 factorial scheme, with three sowed times, 10/25/21, 11/09/21 and 11/23/23 and two water regimes, irrigated and sanded. Aerial fresh mass were evaluated 70 days after sowing, mass of 100 vargens and productivity at the time of each harvest. In possession of the results, the sowing times reduce the fresh aerial matter by 351.11% and 266.66% for irrigated and dry water conditions, respectively. For a mass of 100 grains, the same mass reduction  behavior was observed with the increase of the sowing interval and water regimes. At the time of harvest, maximum productivity was achieved in the first sowing season, reaching 6055.1 kg ha-1. The best sowing time of granoleic peanut for Jaboticabal - SP conditions is on 25/10 tied to the irrigation water management of 100% of the crop evapotranspiration.SAS2022-11-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://www.southamericansciences.com.br/index.php/sas/article/view/17310.52755/sas.v3i2.173South American Sciences; Vol. 3 Núm. 2 (2022): South American Sciences; e22173South American Sciences; v. 3 n. 2 (2022): South American Sciences; e221732675-722210.52755/sas.v3i2reponame:South American Sciencesinstname:Instituto Prosinstacron:PROSporhttps://www.southamericansciences.com.br/index.php/sas/article/view/173/187Copyright (c) 2022 Jonathan dos Santos Viana, Raphael Augusto Novais Gonzales , Luiz Fabiano Palarettihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessViana, Jonathan dos Santos Gonzales , Raphael Augusto Novais Palaretti, Luiz Fabiano2022-11-17T09:28:57Zoai:ojs2.southamericansciences.com.br:article/173Revistahttps://www.southamericansciences.com.br/index.php/sasPRIhttps://www.southamericansciences.com.br/index.php/sas/oaisoares-agro@hotmail.com || atenaconsultoriac@gmail.com2675-72222675-7222opendoar:2022-11-17T09:28:57South American Sciences - Instituto Prosfalse
dc.title.none.fl_str_mv Influencia de los tiempos de siembra y los regímenes hídricos en el rendimiento del maní en la región Noroeste de São Paulo
Influence of sowing times and water regimes on peanut yield in the Northwest region of São Paulo
Influência de épocas de semeadura e regimes hídricos na produtividade do amendoim na região Noroeste Paulista
title Influencia de los tiempos de siembra y los regímenes hídricos en el rendimiento del maní en la región Noroeste de São Paulo
spellingShingle Influencia de los tiempos de siembra y los regímenes hídricos en el rendimiento del maní en la región Noroeste de São Paulo
Viana, Jonathan dos Santos
Arachis hypogaea L.
Sowing
Irrigation
The lighter
Yield
Arachis hypogaea L.
Siembra
Riego
El encendedor
Rendimiento
Arachis hypogaea L.
Semeadura
Irrigação
Sequeiro
Rendimento
title_short Influencia de los tiempos de siembra y los regímenes hídricos en el rendimiento del maní en la región Noroeste de São Paulo
title_full Influencia de los tiempos de siembra y los regímenes hídricos en el rendimiento del maní en la región Noroeste de São Paulo
title_fullStr Influencia de los tiempos de siembra y los regímenes hídricos en el rendimiento del maní en la región Noroeste de São Paulo
title_full_unstemmed Influencia de los tiempos de siembra y los regímenes hídricos en el rendimiento del maní en la región Noroeste de São Paulo
title_sort Influencia de los tiempos de siembra y los regímenes hídricos en el rendimiento del maní en la región Noroeste de São Paulo
author Viana, Jonathan dos Santos
author_facet Viana, Jonathan dos Santos
Gonzales , Raphael Augusto Novais
Palaretti, Luiz Fabiano
author_role author
author2 Gonzales , Raphael Augusto Novais
Palaretti, Luiz Fabiano
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Viana, Jonathan dos Santos
Gonzales , Raphael Augusto Novais
Palaretti, Luiz Fabiano
dc.subject.por.fl_str_mv Arachis hypogaea L.
Sowing
Irrigation
The lighter
Yield
Arachis hypogaea L.
Siembra
Riego
El encendedor
Rendimiento
Arachis hypogaea L.
Semeadura
Irrigação
Sequeiro
Rendimento
topic Arachis hypogaea L.
Sowing
Irrigation
The lighter
Yield
Arachis hypogaea L.
Siembra
Riego
El encendedor
Rendimiento
Arachis hypogaea L.
Semeadura
Irrigação
Sequeiro
Rendimento
description Comprender los efectos que los tiempos de siembra y las condiciones del agua en el suelo pueden tener en las plantas es de fundamental importancia para el desarrollo de estrategias de manejo. Por lo tanto, el objetivo fue evaluar el comportamiento productivo de los cacahuetes granoleicos sometidos a diferentes tiempos de soed y regímenes de agua de riego. Se realizó un experimento en bloques aleatorizados, en un esquema factorial 3 x 2, con tres tiempos sembrados, 25/10/21, 11/09/21 y 23/11/23 y dos regímenes de agua, regados y lijados. Se evaluó la masa fresca aérea 70 días después de la siembra, la masa de 100 vargens y la productividad en el momento de cada cosecha. En posesión de los resultados, los tiempos de siembra reducen la materia aérea fresca en un 351,11% y un 266,66% para condiciones de regadío y agua seca, respectivamente. Para una masa de 100 granos, se observó el mismo comportamiento de reducción de masa con el aumento del intervalo de siembra y los regímenes de agua. En el momento de la cosecha, se logró la máxima productividad en la primera temporada de siembra, alcanzando los 6055,1 kg ha-1. El mejor tiempo de siembra de maní granoleico para las condiciones de Jaboticabal - SP es en 25/10 vinculado a la gestión del agua de riego del 100% de la evapotranspiración del cultivo.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11-10
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv https://www.southamericansciences.com.br/index.php/sas/article/view/173
10.52755/sas.v3i2.173
url https://www.southamericansciences.com.br/index.php/sas/article/view/173
identifier_str_mv 10.52755/sas.v3i2.173
dc.language.iso.fl_str_mv por
language por
dc.relation.none.fl_str_mv https://www.southamericansciences.com.br/index.php/sas/article/view/173/187
dc.rights.driver.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv SAS
publisher.none.fl_str_mv SAS
dc.source.none.fl_str_mv South American Sciences; Vol. 3 Núm. 2 (2022): South American Sciences; e22173
South American Sciences; v. 3 n. 2 (2022): South American Sciences; e22173
2675-7222
10.52755/sas.v3i2
reponame:South American Sciences
instname:Instituto Pros
instacron:PROS
instname_str Instituto Pros
instacron_str PROS
institution PROS
reponame_str South American Sciences
collection South American Sciences
repository.name.fl_str_mv South American Sciences - Instituto Pros
repository.mail.fl_str_mv soares-agro@hotmail.com || atenaconsultoriac@gmail.com
_version_ 1797042012723085312