Recursos digitales para una educación inclusiva. Implantación de sistemas táctiles y material digital en el alumnado con trastornos del espectro autista

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Fernández, Antonio Hernández
Data de Publicação: 2015
Outros Autores: Martínez, Fernando Peñafiel, Almenara, Mariano Fernández
Tipo de documento: Artigo
Idioma: por
Título da fonte: Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
Texto Completo: http://aprender.esep.pt/index.php/aprender/article/view/45
Resumo: El uso de las TIC nos ha cambiado mucho la vida a los docentes. Nos permite con abrumadora facilidad individualizar nuestro trabajo y atender de un modo personalizado a cada uno de nuestros alumnos-as. La sociedad digital dispone, ahora, de una nueva tecnología que nos permite desarrollar métodos educativos imposibles hace poco tiempo. Hemos entrado en el debate de la innovación educativa. La tecnología no es la solución, pero sí el mejor aliado que tenemos. En el presente artículo mostramos el proceso de elaboración de material para alumnado con Trastornos del Espectro Autista, adaptado a sus necesidades y características, basándonos en nuestra experiencia y en los objetivos que pretendemos conseguir con ellos un aprendizaje eficiente.
id RCAP_4f80274dc4188bc9aca39983373990c0
oai_identifier_str oai:ojs2.aprender.esep.pt:article/45
network_acronym_str RCAP
network_name_str Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
repository_id_str 7160
spelling Recursos digitales para una educación inclusiva. Implantación de sistemas táctiles y material digital en el alumnado con trastornos del espectro autistarecursos, digital, autismo, sistema táctil, nuevas tecnologíasEl uso de las TIC nos ha cambiado mucho la vida a los docentes. Nos permite con abrumadora facilidad individualizar nuestro trabajo y atender de un modo personalizado a cada uno de nuestros alumnos-as. La sociedad digital dispone, ahora, de una nueva tecnología que nos permite desarrollar métodos educativos imposibles hace poco tiempo. Hemos entrado en el debate de la innovación educativa. La tecnología no es la solución, pero sí el mejor aliado que tenemos. En el presente artículo mostramos el proceso de elaboración de material para alumnado con Trastornos del Espectro Autista, adaptado a sus necesidades y características, basándonos en nuestra experiencia y en los objetivos que pretendemos conseguir con ellos un aprendizaje eficiente.Escola Superior de Educação e Ciências Sociais do Instituto Politécnico de Portalegre2015-10-01info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfhttp://aprender.esep.pt/index.php/aprender/article/view/45Revista Aprender; Revista Aprender nº 36 (outubro de 2015); 113-1292184-52550871-1267reponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãoinstacron:RCAAPporhttp://aprender.esep.pt/index.php/aprender/article/view/45http://aprender.esep.pt/index.php/aprender/article/view/45/35Fernández, Antonio HernándezMartínez, Fernando PeñafielAlmenara, Mariano Fernándezinfo:eu-repo/semantics/openAccess2023-01-04T08:15:59Zoai:ojs2.aprender.esep.pt:article/45Portal AgregadorONGhttps://www.rcaap.pt/oai/openaireopendoar:71602024-03-19T16:29:16.993699Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãofalse
dc.title.none.fl_str_mv Recursos digitales para una educación inclusiva. Implantación de sistemas táctiles y material digital en el alumnado con trastornos del espectro autista
title Recursos digitales para una educación inclusiva. Implantación de sistemas táctiles y material digital en el alumnado con trastornos del espectro autista
spellingShingle Recursos digitales para una educación inclusiva. Implantación de sistemas táctiles y material digital en el alumnado con trastornos del espectro autista
Fernández, Antonio Hernández
recursos, digital, autismo, sistema táctil, nuevas tecnologías
title_short Recursos digitales para una educación inclusiva. Implantación de sistemas táctiles y material digital en el alumnado con trastornos del espectro autista
title_full Recursos digitales para una educación inclusiva. Implantación de sistemas táctiles y material digital en el alumnado con trastornos del espectro autista
title_fullStr Recursos digitales para una educación inclusiva. Implantación de sistemas táctiles y material digital en el alumnado con trastornos del espectro autista
title_full_unstemmed Recursos digitales para una educación inclusiva. Implantación de sistemas táctiles y material digital en el alumnado con trastornos del espectro autista
title_sort Recursos digitales para una educación inclusiva. Implantación de sistemas táctiles y material digital en el alumnado con trastornos del espectro autista
author Fernández, Antonio Hernández
author_facet Fernández, Antonio Hernández
Martínez, Fernando Peñafiel
Almenara, Mariano Fernández
author_role author
author2 Martínez, Fernando Peñafiel
Almenara, Mariano Fernández
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Fernández, Antonio Hernández
Martínez, Fernando Peñafiel
Almenara, Mariano Fernández
dc.subject.por.fl_str_mv recursos, digital, autismo, sistema táctil, nuevas tecnologías
topic recursos, digital, autismo, sistema táctil, nuevas tecnologías
description El uso de las TIC nos ha cambiado mucho la vida a los docentes. Nos permite con abrumadora facilidad individualizar nuestro trabajo y atender de un modo personalizado a cada uno de nuestros alumnos-as. La sociedad digital dispone, ahora, de una nueva tecnología que nos permite desarrollar métodos educativos imposibles hace poco tiempo. Hemos entrado en el debate de la innovación educativa. La tecnología no es la solución, pero sí el mejor aliado que tenemos. En el presente artículo mostramos el proceso de elaboración de material para alumnado con Trastornos del Espectro Autista, adaptado a sus necesidades y características, basándonos en nuestra experiencia y en los objetivos que pretendemos conseguir con ellos un aprendizaje eficiente.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-10-01
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://aprender.esep.pt/index.php/aprender/article/view/45
url http://aprender.esep.pt/index.php/aprender/article/view/45
dc.language.iso.fl_str_mv por
language por
dc.relation.none.fl_str_mv http://aprender.esep.pt/index.php/aprender/article/view/45
http://aprender.esep.pt/index.php/aprender/article/view/45/35
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Escola Superior de Educação e Ciências Sociais do Instituto Politécnico de Portalegre
publisher.none.fl_str_mv Escola Superior de Educação e Ciências Sociais do Instituto Politécnico de Portalegre
dc.source.none.fl_str_mv Revista Aprender; Revista Aprender nº 36 (outubro de 2015); 113-129
2184-5255
0871-1267
reponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
instacron:RCAAP
instname_str Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
instacron_str RCAAP
institution RCAAP
reponame_str Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
collection Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
repository.name.fl_str_mv Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1799130750530879488