La transición en los modelos de la pedagogía del ocio a finales del franquismo a través de fuentes fotográficas: las colonias de verano de Can Tàpera en Baleares

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Garcia,Bernat Sureda
Data de Publicação: 2013
Outros Autores: Rubí,Francisca Comas
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
Texto Completo: http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1645-72502013000300010
Resumo: Este artículo se enmarca en un proceso de investigación que pretende explorar las posibilidades de las fotografías como fuente para la historia de la educación. La historiografía positivista del siglo XIX aportó un inmenso utillaje metodológico para analizar y someter a crítica las fuentes escritas. Por el contrario no tenemos suficientemente desarrolladas ni las técnicas ni los principios teóricos que nos permitan utilizar con soltura las fotografías como fuentes en historia. En este artículo se pretende un doble objetivo: avanzar en la exploración de los recursos y métodos que nos permitan mejorar el tratamiento de las fotografías como fuente histórica y hacerlo mediante el estudio concreto de una colección de fotografías de unas colonias de verano. La exploración de las fotografías como fuentes históricas se fundamenta en las aportaciones ciencias sociales como la etnografía, la sociología o la semiótica. La conclusión a la que se llega es que las fotografías nos pueden aportar información que difícilmente podemos obtener de otras fuentes pero, a su vez, es necesario que esta información sea comparada y contrastada con otras evidencias. En este caso se percibe la transición que se produce a finales del franquismo y en los primeros años de la democracia, desde una pedagogía del ocio que se fundamenta en modelos muy formalizados a otros más flexibles y basados en la espontaneidad, en la libertad y las actividades lúdicas.
id RCAP_9b55a3e1b946af6a293505b36c07bef8
oai_identifier_str oai:scielo:S1645-72502013000300010
network_acronym_str RCAP
network_name_str Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
repository_id_str 7160
spelling La transición en los modelos de la pedagogía del ocio a finales del franquismo a través de fuentes fotográficas: las colonias de verano de Can Tàpera en BalearesHistoria de la educacióntiempo librefuentes históricasEste artículo se enmarca en un proceso de investigación que pretende explorar las posibilidades de las fotografías como fuente para la historia de la educación. La historiografía positivista del siglo XIX aportó un inmenso utillaje metodológico para analizar y someter a crítica las fuentes escritas. Por el contrario no tenemos suficientemente desarrolladas ni las técnicas ni los principios teóricos que nos permitan utilizar con soltura las fotografías como fuentes en historia. En este artículo se pretende un doble objetivo: avanzar en la exploración de los recursos y métodos que nos permitan mejorar el tratamiento de las fotografías como fuente histórica y hacerlo mediante el estudio concreto de una colección de fotografías de unas colonias de verano. La exploración de las fotografías como fuentes históricas se fundamenta en las aportaciones ciencias sociales como la etnografía, la sociología o la semiótica. La conclusión a la que se llega es que las fotografías nos pueden aportar información que difícilmente podemos obtener de otras fuentes pero, a su vez, es necesario que esta información sea comparada y contrastada con otras evidencias. En este caso se percibe la transición que se produce a finales del franquismo y en los primeros años de la democracia, desde una pedagogía del ocio que se fundamenta en modelos muy formalizados a otros más flexibles y basados en la espontaneidad, en la libertad y las actividades lúdicas.Centro de Estudos e Intervenção em Educação e Formação (CeiEF)Universidade Lusófona de Humanidades e Tecnologias2013-12-01info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1645-72502013000300010Revista Lusófona de Educação n.25 2013reponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãoinstacron:RCAAPspahttp://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1645-72502013000300010Garcia,Bernat SuredaRubí,Francisca Comasinfo:eu-repo/semantics/openAccess2024-02-06T17:18:21Zoai:scielo:S1645-72502013000300010Portal AgregadorONGhttps://www.rcaap.pt/oai/openaireopendoar:71602024-03-20T02:26:32.530099Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãofalse
dc.title.none.fl_str_mv La transición en los modelos de la pedagogía del ocio a finales del franquismo a través de fuentes fotográficas: las colonias de verano de Can Tàpera en Baleares
title La transición en los modelos de la pedagogía del ocio a finales del franquismo a través de fuentes fotográficas: las colonias de verano de Can Tàpera en Baleares
spellingShingle La transición en los modelos de la pedagogía del ocio a finales del franquismo a través de fuentes fotográficas: las colonias de verano de Can Tàpera en Baleares
Garcia,Bernat Sureda
Historia de la educación
tiempo libre
fuentes históricas
title_short La transición en los modelos de la pedagogía del ocio a finales del franquismo a través de fuentes fotográficas: las colonias de verano de Can Tàpera en Baleares
title_full La transición en los modelos de la pedagogía del ocio a finales del franquismo a través de fuentes fotográficas: las colonias de verano de Can Tàpera en Baleares
title_fullStr La transición en los modelos de la pedagogía del ocio a finales del franquismo a través de fuentes fotográficas: las colonias de verano de Can Tàpera en Baleares
title_full_unstemmed La transición en los modelos de la pedagogía del ocio a finales del franquismo a través de fuentes fotográficas: las colonias de verano de Can Tàpera en Baleares
title_sort La transición en los modelos de la pedagogía del ocio a finales del franquismo a través de fuentes fotográficas: las colonias de verano de Can Tàpera en Baleares
author Garcia,Bernat Sureda
author_facet Garcia,Bernat Sureda
Rubí,Francisca Comas
author_role author
author2 Rubí,Francisca Comas
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Garcia,Bernat Sureda
Rubí,Francisca Comas
dc.subject.por.fl_str_mv Historia de la educación
tiempo libre
fuentes históricas
topic Historia de la educación
tiempo libre
fuentes históricas
description Este artículo se enmarca en un proceso de investigación que pretende explorar las posibilidades de las fotografías como fuente para la historia de la educación. La historiografía positivista del siglo XIX aportó un inmenso utillaje metodológico para analizar y someter a crítica las fuentes escritas. Por el contrario no tenemos suficientemente desarrolladas ni las técnicas ni los principios teóricos que nos permitan utilizar con soltura las fotografías como fuentes en historia. En este artículo se pretende un doble objetivo: avanzar en la exploración de los recursos y métodos que nos permitan mejorar el tratamiento de las fotografías como fuente histórica y hacerlo mediante el estudio concreto de una colección de fotografías de unas colonias de verano. La exploración de las fotografías como fuentes históricas se fundamenta en las aportaciones ciencias sociales como la etnografía, la sociología o la semiótica. La conclusión a la que se llega es que las fotografías nos pueden aportar información que difícilmente podemos obtener de otras fuentes pero, a su vez, es necesario que esta información sea comparada y contrastada con otras evidencias. En este caso se percibe la transición que se produce a finales del franquismo y en los primeros años de la democracia, desde una pedagogía del ocio que se fundamenta en modelos muy formalizados a otros más flexibles y basados en la espontaneidad, en la libertad y las actividades lúdicas.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12-01
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1645-72502013000300010
url http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1645-72502013000300010
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1645-72502013000300010
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudos e Intervenção em Educação e Formação (CeiEF)
Universidade Lusófona de Humanidades e Tecnologias
publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudos e Intervenção em Educação e Formação (CeiEF)
Universidade Lusófona de Humanidades e Tecnologias
dc.source.none.fl_str_mv Revista Lusófona de Educação n.25 2013
reponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
instacron:RCAAP
instname_str Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
instacron_str RCAAP
institution RCAAP
reponame_str Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
collection Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
repository.name.fl_str_mv Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1799137340131639296