Interacciones en el paisaje pedemontano de Mendoza (Argentina): agua, biodiversidad y asentamientos humanos

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Pastor, Gabriela
Data de Publicação: 2023
Outros Autores: Tabeni, Solana, Scheibler, Erica E., Gomez, M. Laura, Torres, Laura, Astié, Andrea
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
Texto Completo: http://hdl.handle.net/10437/14375
Resumo: La construcción del hábitat humano en tierras secas se caracteriza por el modo en que se implementa el acceso y uso del agua para acondicionar los asentamientos humanos. La ciudad de Mendoza se localiza en el corazón de las tierras secas del oeste argentino. Desde su fundación en 1561 la expansión urbana se fue desacoplando progresivamente del ecosistema natural para construir otro nuevo: los oasis de regadío. El Área Metropolitana Mendoza comprende tierras irrigadas, tierras no irrigadas, áreas urbanas y rurales con una población de 1.200.000 habitantes aproximadamente. En el marco del diseño de estrategias de renaturalización de los cursos de agua asociados a contextos urbanos que persigue el Proyecto RUN, se propuso profundizar en el conocimiento científico existente para evaluar las posibilidades de diseñar esas estrategias en los espacios asociados a los cursos de agua del piedemonte metropolitano mendocino. A partir de una selección de 50 trabajos generados en los últimos 50 años se analizaron aspectos hidrológicos, geológicos, biológicos, urbanos, arqueológicos e históricos asociados a este territorio. Los resultados indican que existe un importante avance en la producción de conocimiento sobre hábitat humano, biodiversidad y agua, pero también, vacíos significativos para comprender las problemáticas actuales y contextualizar las decisiones que operan sobre el territorio. Se concluye que la desconexión creciente entre los ecosistemas nativos asociados a los cauces de agua requiere de una urgente revisión de su trayectoria futura y una formulación integral de gestión que contemple conjuntamente los riesgos y vulnerabilidades de aspectos ecosistémicos y sociales. Palabras clave - Río Mendoza, cursos de agua permanentes y temporarios, comunidades biológicas, Área Metropolitana Mendoza
id RCAP_f3d7cc79ae4782f2d50cfec19037783c
oai_identifier_str oai:recil.ensinolusofona.pt:10437/14375
network_acronym_str RCAP
network_name_str Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
repository_id_str 7160
spelling Interacciones en el paisaje pedemontano de Mendoza (Argentina): agua, biodiversidad y asentamientos humanosURBANISMOCONSTRUÇÃO DE HABITATSBIODIVERSIDADEÁGUAARGENTINAMENDOZAURBANISMHABITAT CONSTRUCTIONBIODIVERSITYWATERLa construcción del hábitat humano en tierras secas se caracteriza por el modo en que se implementa el acceso y uso del agua para acondicionar los asentamientos humanos. La ciudad de Mendoza se localiza en el corazón de las tierras secas del oeste argentino. Desde su fundación en 1561 la expansión urbana se fue desacoplando progresivamente del ecosistema natural para construir otro nuevo: los oasis de regadío. El Área Metropolitana Mendoza comprende tierras irrigadas, tierras no irrigadas, áreas urbanas y rurales con una población de 1.200.000 habitantes aproximadamente. En el marco del diseño de estrategias de renaturalización de los cursos de agua asociados a contextos urbanos que persigue el Proyecto RUN, se propuso profundizar en el conocimiento científico existente para evaluar las posibilidades de diseñar esas estrategias en los espacios asociados a los cursos de agua del piedemonte metropolitano mendocino. A partir de una selección de 50 trabajos generados en los últimos 50 años se analizaron aspectos hidrológicos, geológicos, biológicos, urbanos, arqueológicos e históricos asociados a este territorio. Los resultados indican que existe un importante avance en la producción de conocimiento sobre hábitat humano, biodiversidad y agua, pero también, vacíos significativos para comprender las problemáticas actuales y contextualizar las decisiones que operan sobre el territorio. Se concluye que la desconexión creciente entre los ecosistemas nativos asociados a los cauces de agua requiere de una urgente revisión de su trayectoria futura y una formulación integral de gestión que contemple conjuntamente los riesgos y vulnerabilidades de aspectos ecosistémicos y sociales. Palabras clave - Río Mendoza, cursos de agua permanentes y temporarios, comunidades biológicas, Área Metropolitana MendozaEdições Universitárias Lusófonas2023-12-29T10:16:10Z2023-01-01T00:00:00Z2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10437/14375spa978-989-757-239-5Pastor, GabrielaTabeni, SolanaScheibler, Erica E.Gomez, M. LauraTorres, LauraAstié, Andreainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãoinstacron:RCAAP2024-01-05T01:31:24Zoai:recil.ensinolusofona.pt:10437/14375Portal AgregadorONGhttps://www.rcaap.pt/oai/openaireopendoar:71602024-03-20T01:30:12.679984Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãofalse
dc.title.none.fl_str_mv Interacciones en el paisaje pedemontano de Mendoza (Argentina): agua, biodiversidad y asentamientos humanos
title Interacciones en el paisaje pedemontano de Mendoza (Argentina): agua, biodiversidad y asentamientos humanos
spellingShingle Interacciones en el paisaje pedemontano de Mendoza (Argentina): agua, biodiversidad y asentamientos humanos
Pastor, Gabriela
URBANISMO
CONSTRUÇÃO DE HABITATS
BIODIVERSIDADE
ÁGUA
ARGENTINA
MENDOZA
URBANISM
HABITAT CONSTRUCTION
BIODIVERSITY
WATER
title_short Interacciones en el paisaje pedemontano de Mendoza (Argentina): agua, biodiversidad y asentamientos humanos
title_full Interacciones en el paisaje pedemontano de Mendoza (Argentina): agua, biodiversidad y asentamientos humanos
title_fullStr Interacciones en el paisaje pedemontano de Mendoza (Argentina): agua, biodiversidad y asentamientos humanos
title_full_unstemmed Interacciones en el paisaje pedemontano de Mendoza (Argentina): agua, biodiversidad y asentamientos humanos
title_sort Interacciones en el paisaje pedemontano de Mendoza (Argentina): agua, biodiversidad y asentamientos humanos
author Pastor, Gabriela
author_facet Pastor, Gabriela
Tabeni, Solana
Scheibler, Erica E.
Gomez, M. Laura
Torres, Laura
Astié, Andrea
author_role author
author2 Tabeni, Solana
Scheibler, Erica E.
Gomez, M. Laura
Torres, Laura
Astié, Andrea
author2_role author
author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Pastor, Gabriela
Tabeni, Solana
Scheibler, Erica E.
Gomez, M. Laura
Torres, Laura
Astié, Andrea
dc.subject.por.fl_str_mv URBANISMO
CONSTRUÇÃO DE HABITATS
BIODIVERSIDADE
ÁGUA
ARGENTINA
MENDOZA
URBANISM
HABITAT CONSTRUCTION
BIODIVERSITY
WATER
topic URBANISMO
CONSTRUÇÃO DE HABITATS
BIODIVERSIDADE
ÁGUA
ARGENTINA
MENDOZA
URBANISM
HABITAT CONSTRUCTION
BIODIVERSITY
WATER
description La construcción del hábitat humano en tierras secas se caracteriza por el modo en que se implementa el acceso y uso del agua para acondicionar los asentamientos humanos. La ciudad de Mendoza se localiza en el corazón de las tierras secas del oeste argentino. Desde su fundación en 1561 la expansión urbana se fue desacoplando progresivamente del ecosistema natural para construir otro nuevo: los oasis de regadío. El Área Metropolitana Mendoza comprende tierras irrigadas, tierras no irrigadas, áreas urbanas y rurales con una población de 1.200.000 habitantes aproximadamente. En el marco del diseño de estrategias de renaturalización de los cursos de agua asociados a contextos urbanos que persigue el Proyecto RUN, se propuso profundizar en el conocimiento científico existente para evaluar las posibilidades de diseñar esas estrategias en los espacios asociados a los cursos de agua del piedemonte metropolitano mendocino. A partir de una selección de 50 trabajos generados en los últimos 50 años se analizaron aspectos hidrológicos, geológicos, biológicos, urbanos, arqueológicos e históricos asociados a este territorio. Los resultados indican que existe un importante avance en la producción de conocimiento sobre hábitat humano, biodiversidad y agua, pero también, vacíos significativos para comprender las problemáticas actuales y contextualizar las decisiones que operan sobre el territorio. Se concluye que la desconexión creciente entre los ecosistemas nativos asociados a los cauces de agua requiere de una urgente revisión de su trayectoria futura y una formulación integral de gestión que contemple conjuntamente los riesgos y vulnerabilidades de aspectos ecosistémicos y sociales. Palabras clave - Río Mendoza, cursos de agua permanentes y temporarios, comunidades biológicas, Área Metropolitana Mendoza
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12-29T10:16:10Z
2023-01-01T00:00:00Z
2023
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10437/14375
url http://hdl.handle.net/10437/14375
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 978-989-757-239-5
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Edições Universitárias Lusófonas
publisher.none.fl_str_mv Edições Universitárias Lusófonas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
instacron:RCAAP
instname_str Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
instacron_str RCAAP
institution RCAAP
reponame_str Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
collection Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
repository.name.fl_str_mv Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1799136784196567040