Ilse Fusková. El cuerpo como archivo

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Bidaseca, Karina
Data de Publicação: 2020
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Ekstasis: Revista de Hermenêutica e Fenomenologia
Texto Completo: https://www.e-publicacoes.uerj.br/Ekstasis/article/view/49545
Resumo: Este proyecto se inscribe en una línea de investigación transdisciplinaria sobre procesos de archivo de artistas feministas y nuevas tecnologías iniciados en el Programa Poscolonialidad, pensamiento fronterizo y transfronterizo en los estudios feministas con sede en IDAES/UNSAM. Una teoría del archivo entendida como política de lectura es una política de intervención cultural y de democratización del conocimiento, como una práctica de memoria viva. Abordaremos la investigacion sobre la obra de la fotógrafa, reportera y artivista argentina Ilse Fusková –primero feminista y luego asumida como lesbiana-, nacida en el año 1929 en Buenos Aires, desde la teoría feminista y cuir. Su presencia en la escena cultural porteña en los años de 1950, vedada para las mujeres, le permitió tanto a ella como a las lectoras de las revistas en las que ella escribía, abrir la posibilidad de perforar el orden de la dominación patriarcal. Su cuerpo es el archivo vivo de nuestra historia feminista y disidente.
id UERJ-18_0f2d844b95b4d334faa2b2bf54b171f7
oai_identifier_str oai:ojs.www.e-publicacoes.uerj.br:article/49545
network_acronym_str UERJ-18
network_name_str Ekstasis: Revista de Hermenêutica e Fenomenologia
repository_id_str
spelling Ilse Fusková. El cuerpo como archivoEste proyecto se inscribe en una línea de investigación transdisciplinaria sobre procesos de archivo de artistas feministas y nuevas tecnologías iniciados en el Programa Poscolonialidad, pensamiento fronterizo y transfronterizo en los estudios feministas con sede en IDAES/UNSAM. Una teoría del archivo entendida como política de lectura es una política de intervención cultural y de democratización del conocimiento, como una práctica de memoria viva. Abordaremos la investigacion sobre la obra de la fotógrafa, reportera y artivista argentina Ilse Fusková –primero feminista y luego asumida como lesbiana-, nacida en el año 1929 en Buenos Aires, desde la teoría feminista y cuir. Su presencia en la escena cultural porteña en los años de 1950, vedada para las mujeres, le permitió tanto a ella como a las lectoras de las revistas en las que ella escribía, abrir la posibilidad de perforar el orden de la dominación patriarcal. Su cuerpo es el archivo vivo de nuestra historia feminista y disidente.Universidade do Estado do Rio de Janeiro2020-05-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://www.e-publicacoes.uerj.br/Ekstasis/article/view/4954510.12957/ek.2019.49545Ekstasis: Revista de Hermenêutica e Fenomenologia; v. 8 n. 2 (2019): Feminismos; 112-1332316-4786reponame:Ekstasis: Revista de Hermenêutica e Fenomenologiainstname:Universidade do Estado do Rio de Janeiro (UERJ)instacron:UERJspahttps://www.e-publicacoes.uerj.br/Ekstasis/article/view/49545/33640Copyright (c) 2020 Ekstasis: Revista de Hermenêutica e Fenomenologiainfo:eu-repo/semantics/openAccessBidaseca, Karina2020-06-19T18:27:23Zoai:ojs.www.e-publicacoes.uerj.br:article/49545Revistahttps://www.e-publicacoes.uerj.br/index.php/EkstasisPUBhttps://www.e-publicacoes.uerj.br/index.php/Ekstasis/oai||sr3depext@gmail.com|| revistaekstasis@gmail.com||ppeuerj@gmail.com2316-47862316-4786opendoar:2020-06-19T18:27:23Ekstasis: Revista de Hermenêutica e Fenomenologia - Universidade do Estado do Rio de Janeiro (UERJ)false
dc.title.none.fl_str_mv Ilse Fusková. El cuerpo como archivo
title Ilse Fusková. El cuerpo como archivo
spellingShingle Ilse Fusková. El cuerpo como archivo
Bidaseca, Karina
title_short Ilse Fusková. El cuerpo como archivo
title_full Ilse Fusková. El cuerpo como archivo
title_fullStr Ilse Fusková. El cuerpo como archivo
title_full_unstemmed Ilse Fusková. El cuerpo como archivo
title_sort Ilse Fusková. El cuerpo como archivo
author Bidaseca, Karina
author_facet Bidaseca, Karina
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Bidaseca, Karina
description Este proyecto se inscribe en una línea de investigación transdisciplinaria sobre procesos de archivo de artistas feministas y nuevas tecnologías iniciados en el Programa Poscolonialidad, pensamiento fronterizo y transfronterizo en los estudios feministas con sede en IDAES/UNSAM. Una teoría del archivo entendida como política de lectura es una política de intervención cultural y de democratización del conocimiento, como una práctica de memoria viva. Abordaremos la investigacion sobre la obra de la fotógrafa, reportera y artivista argentina Ilse Fusková –primero feminista y luego asumida como lesbiana-, nacida en el año 1929 en Buenos Aires, desde la teoría feminista y cuir. Su presencia en la escena cultural porteña en los años de 1950, vedada para las mujeres, le permitió tanto a ella como a las lectoras de las revistas en las que ella escribía, abrir la posibilidad de perforar el orden de la dominación patriarcal. Su cuerpo es el archivo vivo de nuestra historia feminista y disidente.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-05-18
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv https://www.e-publicacoes.uerj.br/Ekstasis/article/view/49545
10.12957/ek.2019.49545
url https://www.e-publicacoes.uerj.br/Ekstasis/article/view/49545
identifier_str_mv 10.12957/ek.2019.49545
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://www.e-publicacoes.uerj.br/Ekstasis/article/view/49545/33640
dc.rights.driver.fl_str_mv Copyright (c) 2020 Ekstasis: Revista de Hermenêutica e Fenomenologia
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2020 Ekstasis: Revista de Hermenêutica e Fenomenologia
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade do Estado do Rio de Janeiro
publisher.none.fl_str_mv Universidade do Estado do Rio de Janeiro
dc.source.none.fl_str_mv Ekstasis: Revista de Hermenêutica e Fenomenologia; v. 8 n. 2 (2019): Feminismos; 112-133
2316-4786
reponame:Ekstasis: Revista de Hermenêutica e Fenomenologia
instname:Universidade do Estado do Rio de Janeiro (UERJ)
instacron:UERJ
instname_str Universidade do Estado do Rio de Janeiro (UERJ)
instacron_str UERJ
institution UERJ
reponame_str Ekstasis: Revista de Hermenêutica e Fenomenologia
collection Ekstasis: Revista de Hermenêutica e Fenomenologia
repository.name.fl_str_mv Ekstasis: Revista de Hermenêutica e Fenomenologia - Universidade do Estado do Rio de Janeiro (UERJ)
repository.mail.fl_str_mv ||sr3depext@gmail.com|| revistaekstasis@gmail.com||ppeuerj@gmail.com
_version_ 1799317926156697600