TURISMO COMUNITARIO O DE BASE COMUNITARIA: UNA EXPERIENCIA ALTERNATIVA DE HOSPITALIDAD VIVIDA EN EL MUNDO MAPUCHE. TRALCAO SUR DE CHILE.

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Skewes, Juan Carlos
Data de Publicação: 2015
Outros Autores: Zuñiga, Christian Henríquez, Pilquimán Vera, Marisela
Tipo de documento: Artigo
Idioma: por
Título da fonte: Revista de Cultura e Turismo
Texto Completo: https://periodicos.uesc.br/index.php/cultur/article/view/285
Resumo: Todo pareciera indicar que las discusiones relacionadas al uso, apropiación y transformaciones de territorios que albergan riquezas culturales y naturales han progresivamente sensibilizando -aunque minoritariamente- a ciertos segmentos de la sociedad planetaria que exigen caminos alternativos de desarrollo que procuren la conservación mediante la gestión integrada y participativa. Tales reflexiones se contextualizan en la temática del “desarrollo sustentable”, donde se incardinan algunas tipologías de turismo, por ejemplo, el turismo comunitario o de base comunitaria, como alternativa incluyente, sustentable y sustentada de hospitalidad y desarrollo. En este artículo intentamos dar a conocer una iniciativa pionera de turismo comunitario localizada en el sur de Chile a través de la sociabilización de una experiencia vivida por un grupo inter-generacional de estudiantes de los curso Filosofías del Desarrollo del Programa de Honor y Nido de Adolecentes Ecolíderes, ambos de la Universidad Austral de Chile. Desde el punto de vista metodológico se trabajó desde la investigación-acción-participante lo que posibilitó en la consideraciones finales reflexionar acerca de la posibilidad cierta de explorar nuevas formas de hospitalidad replicables en comunidades indígenas que permitan transitar hacia una tipología de turismo de características más humanas que mercantiles.
id UESC-2_0ab4772da363856c38636aef890bbaed
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/285
network_acronym_str UESC-2
network_name_str Revista de Cultura e Turismo
repository_id_str
spelling TURISMO COMUNITARIO O DE BASE COMUNITARIA: UNA EXPERIENCIA ALTERNATIVA DE HOSPITALIDAD VIVIDA EN EL MUNDO MAPUCHE. TRALCAO SUR DE CHILE.Todo pareciera indicar que las discusiones relacionadas al uso, apropiación y transformaciones de territorios que albergan riquezas culturales y naturales han progresivamente sensibilizando -aunque minoritariamente- a ciertos segmentos de la sociedad planetaria que exigen caminos alternativos de desarrollo que procuren la conservación mediante la gestión integrada y participativa. Tales reflexiones se contextualizan en la temática del “desarrollo sustentable”, donde se incardinan algunas tipologías de turismo, por ejemplo, el turismo comunitario o de base comunitaria, como alternativa incluyente, sustentable y sustentada de hospitalidad y desarrollo. En este artículo intentamos dar a conocer una iniciativa pionera de turismo comunitario localizada en el sur de Chile a través de la sociabilización de una experiencia vivida por un grupo inter-generacional de estudiantes de los curso Filosofías del Desarrollo del Programa de Honor y Nido de Adolecentes Ecolíderes, ambos de la Universidad Austral de Chile. Desde el punto de vista metodológico se trabajó desde la investigación-acción-participante lo que posibilitó en la consideraciones finales reflexionar acerca de la posibilidad cierta de explorar nuevas formas de hospitalidad replicables en comunidades indígenas que permitan transitar hacia una tipología de turismo de características más humanas que mercantiles.Editus2015-01-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtigo Avaliado pelos Paresapplication/pdfhttps://periodicos.uesc.br/index.php/cultur/article/view/285CULTUR - Revista de Cultura e Turismo; v. 6 n. 2 (2012); 73 - 851982-5838reponame:Revista de Cultura e Turismoinstname:Universidade Estadual de Santa Cruz (UESC)instacron:UESCporhttps://periodicos.uesc.br/index.php/cultur/article/view/285/294Skewes, Juan CarlosZuñiga, Christian HenríquezPilquimán Vera, Mariselainfo:eu-repo/semantics/openAccess2015-07-20T17:46:45Zoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/285Revistahttps://periodicos.uesc.br/index.php/cultur/PUBhttps://periodicos.uesc.br/index.php/cultur/oaieditus@uesc.br||mavila1000@gmail.com||revistacet@hotmail.com1982-58381982-5838opendoar:2015-07-20T17:46:45Revista de Cultura e Turismo - Universidade Estadual de Santa Cruz (UESC)false
dc.title.none.fl_str_mv TURISMO COMUNITARIO O DE BASE COMUNITARIA: UNA EXPERIENCIA ALTERNATIVA DE HOSPITALIDAD VIVIDA EN EL MUNDO MAPUCHE. TRALCAO SUR DE CHILE.
title TURISMO COMUNITARIO O DE BASE COMUNITARIA: UNA EXPERIENCIA ALTERNATIVA DE HOSPITALIDAD VIVIDA EN EL MUNDO MAPUCHE. TRALCAO SUR DE CHILE.
spellingShingle TURISMO COMUNITARIO O DE BASE COMUNITARIA: UNA EXPERIENCIA ALTERNATIVA DE HOSPITALIDAD VIVIDA EN EL MUNDO MAPUCHE. TRALCAO SUR DE CHILE.
Skewes, Juan Carlos
title_short TURISMO COMUNITARIO O DE BASE COMUNITARIA: UNA EXPERIENCIA ALTERNATIVA DE HOSPITALIDAD VIVIDA EN EL MUNDO MAPUCHE. TRALCAO SUR DE CHILE.
title_full TURISMO COMUNITARIO O DE BASE COMUNITARIA: UNA EXPERIENCIA ALTERNATIVA DE HOSPITALIDAD VIVIDA EN EL MUNDO MAPUCHE. TRALCAO SUR DE CHILE.
title_fullStr TURISMO COMUNITARIO O DE BASE COMUNITARIA: UNA EXPERIENCIA ALTERNATIVA DE HOSPITALIDAD VIVIDA EN EL MUNDO MAPUCHE. TRALCAO SUR DE CHILE.
title_full_unstemmed TURISMO COMUNITARIO O DE BASE COMUNITARIA: UNA EXPERIENCIA ALTERNATIVA DE HOSPITALIDAD VIVIDA EN EL MUNDO MAPUCHE. TRALCAO SUR DE CHILE.
title_sort TURISMO COMUNITARIO O DE BASE COMUNITARIA: UNA EXPERIENCIA ALTERNATIVA DE HOSPITALIDAD VIVIDA EN EL MUNDO MAPUCHE. TRALCAO SUR DE CHILE.
author Skewes, Juan Carlos
author_facet Skewes, Juan Carlos
Zuñiga, Christian Henríquez
Pilquimán Vera, Marisela
author_role author
author2 Zuñiga, Christian Henríquez
Pilquimán Vera, Marisela
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Skewes, Juan Carlos
Zuñiga, Christian Henríquez
Pilquimán Vera, Marisela
description Todo pareciera indicar que las discusiones relacionadas al uso, apropiación y transformaciones de territorios que albergan riquezas culturales y naturales han progresivamente sensibilizando -aunque minoritariamente- a ciertos segmentos de la sociedad planetaria que exigen caminos alternativos de desarrollo que procuren la conservación mediante la gestión integrada y participativa. Tales reflexiones se contextualizan en la temática del “desarrollo sustentable”, donde se incardinan algunas tipologías de turismo, por ejemplo, el turismo comunitario o de base comunitaria, como alternativa incluyente, sustentable y sustentada de hospitalidad y desarrollo. En este artículo intentamos dar a conocer una iniciativa pionera de turismo comunitario localizada en el sur de Chile a través de la sociabilización de una experiencia vivida por un grupo inter-generacional de estudiantes de los curso Filosofías del Desarrollo del Programa de Honor y Nido de Adolecentes Ecolíderes, ambos de la Universidad Austral de Chile. Desde el punto de vista metodológico se trabajó desde la investigación-acción-participante lo que posibilitó en la consideraciones finales reflexionar acerca de la posibilidad cierta de explorar nuevas formas de hospitalidad replicables en comunidades indígenas que permitan transitar hacia una tipología de turismo de características más humanas que mercantiles.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-01-28
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artigo Avaliado pelos Pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv https://periodicos.uesc.br/index.php/cultur/article/view/285
url https://periodicos.uesc.br/index.php/cultur/article/view/285
dc.language.iso.fl_str_mv por
language por
dc.relation.none.fl_str_mv https://periodicos.uesc.br/index.php/cultur/article/view/285/294
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Editus
publisher.none.fl_str_mv Editus
dc.source.none.fl_str_mv CULTUR - Revista de Cultura e Turismo; v. 6 n. 2 (2012); 73 - 85
1982-5838
reponame:Revista de Cultura e Turismo
instname:Universidade Estadual de Santa Cruz (UESC)
instacron:UESC
instname_str Universidade Estadual de Santa Cruz (UESC)
instacron_str UESC
institution UESC
reponame_str Revista de Cultura e Turismo
collection Revista de Cultura e Turismo
repository.name.fl_str_mv Revista de Cultura e Turismo - Universidade Estadual de Santa Cruz (UESC)
repository.mail.fl_str_mv editus@uesc.br||mavila1000@gmail.com||revistacet@hotmail.com
_version_ 1799319078646579200