CONSTITUCIÓN Y JUSTICIA INDÍGENA EN EL ECUADOR: TEORÍA Y REALIDAD. PRINCIPALES TENSIONES

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Acuña, Benjamin Marcheco
Data de Publicação: 2021
Tipo de documento: Artigo
Idioma: por
Título da fonte: Revista Acadêmica (Faculdade de Direito do Recife. Online)
Texto Completo: https://periodicos.ufpe.br/revistas/index.php/ACADEMICA/article/view/250693
Resumo: Una de las consecuencias inherentes al pluralismo jurídico es la necesidad de adopción de mecanismos que garanticen la pacífica coexistencia de los sistemas jurídicos que interactúan el interior del Estado. A estos fines, resulta esencial la determinación de las competencias y los límites de cada uno, así como las formas de coordinación entre ellos y, esencialmente con el sistema estatal predominante. La ausencia en Ecuador de normas y mecanismos institucionales sólidos que delimiten la competencia de la justicia indígena y las formas de coordinación con la justicia ordinaria ha planteado serios problemas no solo de armonización entre los subsistemas jurídicos coexistentes entre sí, sino ciertas tensiones otros preceptos constitucionales. El propósito de este trabajo es analizar críticamente las principales tensiones que se producen entre el ejercicio práctico de la justicia indígena y los presupuestos constitucionales que le sirven de fundamento y establecer criterios teórico- jurídicos sobre las cuales deberían articularse ciertos límites al ejercicio de aquella, bajo el prisma de la vigencia de los derechos fundamentales y los principios y los valores superiores del constitucionalismo ecuatoriano.
id UFPE-1_b6b8772669e6613aee1e0049c7c4aa8c
oai_identifier_str oai:oai.periodicos.ufpe.br:article/250693
network_acronym_str UFPE-1
network_name_str Revista Acadêmica (Faculdade de Direito do Recife. Online)
repository_id_str
spelling CONSTITUCIÓN Y JUSTICIA INDÍGENA EN EL ECUADOR: TEORÍA Y REALIDAD. PRINCIPALES TENSIONESInterculturalidadpluralismo jurídicojusticia indígenaderechos fundamentalesUna de las consecuencias inherentes al pluralismo jurídico es la necesidad de adopción de mecanismos que garanticen la pacífica coexistencia de los sistemas jurídicos que interactúan el interior del Estado. A estos fines, resulta esencial la determinación de las competencias y los límites de cada uno, así como las formas de coordinación entre ellos y, esencialmente con el sistema estatal predominante. La ausencia en Ecuador de normas y mecanismos institucionales sólidos que delimiten la competencia de la justicia indígena y las formas de coordinación con la justicia ordinaria ha planteado serios problemas no solo de armonización entre los subsistemas jurídicos coexistentes entre sí, sino ciertas tensiones otros preceptos constitucionales. El propósito de este trabajo es analizar críticamente las principales tensiones que se producen entre el ejercicio práctico de la justicia indígena y los presupuestos constitucionales que le sirven de fundamento y establecer criterios teórico- jurídicos sobre las cuales deberían articularse ciertos límites al ejercicio de aquella, bajo el prisma de la vigencia de los derechos fundamentales y los principios y los valores superiores del constitucionalismo ecuatoriano.Universidade Federal de Pernambuco2021-10-13info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://periodicos.ufpe.br/revistas/index.php/ACADEMICA/article/view/25069310.51359/2448-2307.2021.250693Revista Acadêmica da Faculdade de Direito do Recife; Vol. 93 No. 2 (2021): Revista Acadêmica da Faculdade de Direito do Recife (UFPE); 5 - 28Revista Acadêmica da Faculdade de Direito do Recife; Vol. 93 Núm. 2 (2021): Revista Acadêmica da Faculdade de Direito do Recife (UFPE); 5 - 28Revista Acadêmica da Faculdade de Direito do Recife; Vol. 93 No. 2 (2021): Revista Acadêmica da Faculdade de Direito do Recife (UFPE); 5 - 28Revista Acadêmica da Faculdade de Direito do Recife; v. 93 n. 2 (2021): Revista Acadêmica da Faculdade de Direito do Recife (UFPE); 5 - 282448-23071980-3087reponame:Revista Acadêmica (Faculdade de Direito do Recife. Online)instname:Universidade Federal de Pernambuco (UFPE)instacron:UFPEporhttps://periodicos.ufpe.br/revistas/index.php/ACADEMICA/article/view/250693/39601Copyright (c) 2021 Benjamin Marcheco Acuñainfo:eu-repo/semantics/openAccessAcuña, Benjamin Marcheco2021-10-13T23:17:44Zoai:oai.periodicos.ufpe.br:article/250693Revistahttp://www.repositorios.ufpe.br/revistas/index.php/ACADEMICA/indexPUBhttps://periodicos.ufpe.br/revistas/ACADEMICA/oai||revista.academica@ufpe.br2448-23071980-3087opendoar:2021-10-13T23:17:44Revista Acadêmica (Faculdade de Direito do Recife. Online) - Universidade Federal de Pernambuco (UFPE)false
dc.title.none.fl_str_mv CONSTITUCIÓN Y JUSTICIA INDÍGENA EN EL ECUADOR: TEORÍA Y REALIDAD. PRINCIPALES TENSIONES
title CONSTITUCIÓN Y JUSTICIA INDÍGENA EN EL ECUADOR: TEORÍA Y REALIDAD. PRINCIPALES TENSIONES
spellingShingle CONSTITUCIÓN Y JUSTICIA INDÍGENA EN EL ECUADOR: TEORÍA Y REALIDAD. PRINCIPALES TENSIONES
Acuña, Benjamin Marcheco
Interculturalidad
pluralismo jurídico
justicia indígena
derechos fundamentales
title_short CONSTITUCIÓN Y JUSTICIA INDÍGENA EN EL ECUADOR: TEORÍA Y REALIDAD. PRINCIPALES TENSIONES
title_full CONSTITUCIÓN Y JUSTICIA INDÍGENA EN EL ECUADOR: TEORÍA Y REALIDAD. PRINCIPALES TENSIONES
title_fullStr CONSTITUCIÓN Y JUSTICIA INDÍGENA EN EL ECUADOR: TEORÍA Y REALIDAD. PRINCIPALES TENSIONES
title_full_unstemmed CONSTITUCIÓN Y JUSTICIA INDÍGENA EN EL ECUADOR: TEORÍA Y REALIDAD. PRINCIPALES TENSIONES
title_sort CONSTITUCIÓN Y JUSTICIA INDÍGENA EN EL ECUADOR: TEORÍA Y REALIDAD. PRINCIPALES TENSIONES
author Acuña, Benjamin Marcheco
author_facet Acuña, Benjamin Marcheco
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Acuña, Benjamin Marcheco
dc.subject.por.fl_str_mv Interculturalidad
pluralismo jurídico
justicia indígena
derechos fundamentales
topic Interculturalidad
pluralismo jurídico
justicia indígena
derechos fundamentales
description Una de las consecuencias inherentes al pluralismo jurídico es la necesidad de adopción de mecanismos que garanticen la pacífica coexistencia de los sistemas jurídicos que interactúan el interior del Estado. A estos fines, resulta esencial la determinación de las competencias y los límites de cada uno, así como las formas de coordinación entre ellos y, esencialmente con el sistema estatal predominante. La ausencia en Ecuador de normas y mecanismos institucionales sólidos que delimiten la competencia de la justicia indígena y las formas de coordinación con la justicia ordinaria ha planteado serios problemas no solo de armonización entre los subsistemas jurídicos coexistentes entre sí, sino ciertas tensiones otros preceptos constitucionales. El propósito de este trabajo es analizar críticamente las principales tensiones que se producen entre el ejercicio práctico de la justicia indígena y los presupuestos constitucionales que le sirven de fundamento y establecer criterios teórico- jurídicos sobre las cuales deberían articularse ciertos límites al ejercicio de aquella, bajo el prisma de la vigencia de los derechos fundamentales y los principios y los valores superiores del constitucionalismo ecuatoriano.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-10-13
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv https://periodicos.ufpe.br/revistas/index.php/ACADEMICA/article/view/250693
10.51359/2448-2307.2021.250693
url https://periodicos.ufpe.br/revistas/index.php/ACADEMICA/article/view/250693
identifier_str_mv 10.51359/2448-2307.2021.250693
dc.language.iso.fl_str_mv por
language por
dc.relation.none.fl_str_mv https://periodicos.ufpe.br/revistas/index.php/ACADEMICA/article/view/250693/39601
dc.rights.driver.fl_str_mv Copyright (c) 2021 Benjamin Marcheco Acuña
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2021 Benjamin Marcheco Acuña
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Pernambuco
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Pernambuco
dc.source.none.fl_str_mv Revista Acadêmica da Faculdade de Direito do Recife; Vol. 93 No. 2 (2021): Revista Acadêmica da Faculdade de Direito do Recife (UFPE); 5 - 28
Revista Acadêmica da Faculdade de Direito do Recife; Vol. 93 Núm. 2 (2021): Revista Acadêmica da Faculdade de Direito do Recife (UFPE); 5 - 28
Revista Acadêmica da Faculdade de Direito do Recife; Vol. 93 No. 2 (2021): Revista Acadêmica da Faculdade de Direito do Recife (UFPE); 5 - 28
Revista Acadêmica da Faculdade de Direito do Recife; v. 93 n. 2 (2021): Revista Acadêmica da Faculdade de Direito do Recife (UFPE); 5 - 28
2448-2307
1980-3087
reponame:Revista Acadêmica (Faculdade de Direito do Recife. Online)
instname:Universidade Federal de Pernambuco (UFPE)
instacron:UFPE
instname_str Universidade Federal de Pernambuco (UFPE)
instacron_str UFPE
institution UFPE
reponame_str Revista Acadêmica (Faculdade de Direito do Recife. Online)
collection Revista Acadêmica (Faculdade de Direito do Recife. Online)
repository.name.fl_str_mv Revista Acadêmica (Faculdade de Direito do Recife. Online) - Universidade Federal de Pernambuco (UFPE)
repository.mail.fl_str_mv ||revista.academica@ufpe.br
_version_ 1798321554641125376