Desafios para la gestión de centros de educativos de enseñanza secundaria tecnico profesional en Chile

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Donoso-Díaz, Sebastián
Data de Publicação: 2020
Outros Autores: Donoso Traverso, Gonzalo, Reyes Araya, Daniel
Tipo de documento: Artigo
Idioma: por
Título da fonte: Revista @mbienteeducação
Texto Completo: https://publicacoes.unicid.edu.br/ambienteeducacao/article/view/962
Resumo: El texto describe algunos de los principales desafíos de la enseñanza secundaria técnico- profesional en Chile, insertos en el panorama mundial, bajo un escenario cambiante y dinámico, con crecientes demandas sociales, políticas y productivas que implican que la gestión de la educación deba repensarse, tanto desde el ámbito de su contribución al pacto social, como por su aporte al desarrollo de las personas y su empleabilidad laboral, materias que están en debate, al tenor de los problemas de atractividad que enfrenta el sector: pérdida de matrícula, menor valor social de la formación técnica, problemas de empleabilidad y otros que implican un problema estructural. En este escenario se requiere delinear algunas transformaciones profundas tanto de la organización de los procesos formativos, como en las competencias que se busca potenciar en los estudiantes, y en razón de ello, en las capacidades que la docencia debe fortalecer para enfrentar este reto que es de suma complejidad en todas sus dimensiones.
id UNICID_2da0442b3ae31116d660d6afb71a7f77
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/962
network_acronym_str UNICID
network_name_str Revista @mbienteeducação
repository_id_str
spelling Desafios para la gestión de centros de educativos de enseñanza secundaria tecnico profesional en ChileChile ? Educación Media Técnico Profesional ? Gestión de Centros- Política EducacionalEl texto describe algunos de los principales desafíos de la enseñanza secundaria técnico- profesional en Chile, insertos en el panorama mundial, bajo un escenario cambiante y dinámico, con crecientes demandas sociales, políticas y productivas que implican que la gestión de la educación deba repensarse, tanto desde el ámbito de su contribución al pacto social, como por su aporte al desarrollo de las personas y su empleabilidad laboral, materias que están en debate, al tenor de los problemas de atractividad que enfrenta el sector: pérdida de matrícula, menor valor social de la formación técnica, problemas de empleabilidad y otros que implican un problema estructural. En este escenario se requiere delinear algunas transformaciones profundas tanto de la organización de los procesos formativos, como en las competencias que se busca potenciar en los estudiantes, y en razón de ello, en las capacidades que la docencia debe fortalecer para enfrentar este reto que es de suma complejidad en todas sus dimensiones.Universidade Cidade de São Paulo2020-09-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documenthttps://publicacoes.unicid.edu.br/ambienteeducacao/article/view/96210.26843/v13.n3.2020.962.p155-181Revista @mbienteeducação; Vol. 13 No. 3 (2020): Set. / Dez. 2020: Gestão escolar e formação docente: diferentes perspectivas; 155-181Revista @mbienteeducação; Vol. 13 Núm. 3 (2020): Set. / Dez. 2020: Gestão escolar e formação docente: diferentes perspectivas; 155-181Revista @mbienteeducação; v. 13 n. 3 (2020): Set. / Dez. 2020: Gestão escolar e formação docente: diferentes perspectivas; 155-1811982-863210.26843/ae.v13.n3.2020reponame:Revista @mbienteeducaçãoinstname:Universidade Cidade de São Paulo (UNICID)instacron:UNICIDporhttps://publicacoes.unicid.edu.br/ambienteeducacao/article/view/962/780https://publicacoes.unicid.edu.br/ambienteeducacao/article/view/962/926https://publicacoes.unicid.edu.br/ambienteeducacao/article/view/962/927Copyright (c) 2020 Sebastián Donoso-Díaz, Gonzalo Donoso Traverso, Daniel Reyes Arayainfo:eu-repo/semantics/openAccessDonoso-Díaz, SebastiánDonoso Traverso, GonzaloReyes Araya, Daniel2023-07-22T22:22:50Zoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/962Revistahttp://publicacoes.unicid.edu.br/index.php/ambienteeducacao/oai1982-86321982-8632opendoar:2023-07-22T22:22:50Revista @mbienteeducação - Universidade Cidade de São Paulo (UNICID)false
dc.title.none.fl_str_mv Desafios para la gestión de centros de educativos de enseñanza secundaria tecnico profesional en Chile
title Desafios para la gestión de centros de educativos de enseñanza secundaria tecnico profesional en Chile
spellingShingle Desafios para la gestión de centros de educativos de enseñanza secundaria tecnico profesional en Chile
Donoso-Díaz, Sebastián
Chile ? Educación Media Técnico Profesional ? Gestión de Centros- Política Educacional
title_short Desafios para la gestión de centros de educativos de enseñanza secundaria tecnico profesional en Chile
title_full Desafios para la gestión de centros de educativos de enseñanza secundaria tecnico profesional en Chile
title_fullStr Desafios para la gestión de centros de educativos de enseñanza secundaria tecnico profesional en Chile
title_full_unstemmed Desafios para la gestión de centros de educativos de enseñanza secundaria tecnico profesional en Chile
title_sort Desafios para la gestión de centros de educativos de enseñanza secundaria tecnico profesional en Chile
author Donoso-Díaz, Sebastián
author_facet Donoso-Díaz, Sebastián
Donoso Traverso, Gonzalo
Reyes Araya, Daniel
author_role author
author2 Donoso Traverso, Gonzalo
Reyes Araya, Daniel
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Donoso-Díaz, Sebastián
Donoso Traverso, Gonzalo
Reyes Araya, Daniel
dc.subject.por.fl_str_mv Chile ? Educación Media Técnico Profesional ? Gestión de Centros- Política Educacional
topic Chile ? Educación Media Técnico Profesional ? Gestión de Centros- Política Educacional
description El texto describe algunos de los principales desafíos de la enseñanza secundaria técnico- profesional en Chile, insertos en el panorama mundial, bajo un escenario cambiante y dinámico, con crecientes demandas sociales, políticas y productivas que implican que la gestión de la educación deba repensarse, tanto desde el ámbito de su contribución al pacto social, como por su aporte al desarrollo de las personas y su empleabilidad laboral, materias que están en debate, al tenor de los problemas de atractividad que enfrenta el sector: pérdida de matrícula, menor valor social de la formación técnica, problemas de empleabilidad y otros que implican un problema estructural. En este escenario se requiere delinear algunas transformaciones profundas tanto de la organización de los procesos formativos, como en las competencias que se busca potenciar en los estudiantes, y en razón de ello, en las capacidades que la docencia debe fortalecer para enfrentar este reto que es de suma complejidad en todas sus dimensiones.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-09-07
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv https://publicacoes.unicid.edu.br/ambienteeducacao/article/view/962
10.26843/v13.n3.2020.962.p155-181
url https://publicacoes.unicid.edu.br/ambienteeducacao/article/view/962
identifier_str_mv 10.26843/v13.n3.2020.962.p155-181
dc.language.iso.fl_str_mv por
language por
dc.relation.none.fl_str_mv https://publicacoes.unicid.edu.br/ambienteeducacao/article/view/962/780
https://publicacoes.unicid.edu.br/ambienteeducacao/article/view/962/926
https://publicacoes.unicid.edu.br/ambienteeducacao/article/view/962/927
dc.rights.driver.fl_str_mv Copyright (c) 2020 Sebastián Donoso-Díaz, Gonzalo Donoso Traverso, Daniel Reyes Araya
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2020 Sebastián Donoso-Díaz, Gonzalo Donoso Traverso, Daniel Reyes Araya
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Cidade de São Paulo
publisher.none.fl_str_mv Universidade Cidade de São Paulo
dc.source.none.fl_str_mv Revista @mbienteeducação; Vol. 13 No. 3 (2020): Set. / Dez. 2020: Gestão escolar e formação docente: diferentes perspectivas; 155-181
Revista @mbienteeducação; Vol. 13 Núm. 3 (2020): Set. / Dez. 2020: Gestão escolar e formação docente: diferentes perspectivas; 155-181
Revista @mbienteeducação; v. 13 n. 3 (2020): Set. / Dez. 2020: Gestão escolar e formação docente: diferentes perspectivas; 155-181
1982-8632
10.26843/ae.v13.n3.2020
reponame:Revista @mbienteeducação
instname:Universidade Cidade de São Paulo (UNICID)
instacron:UNICID
instname_str Universidade Cidade de São Paulo (UNICID)
instacron_str UNICID
institution UNICID
reponame_str Revista @mbienteeducação
collection Revista @mbienteeducação
repository.name.fl_str_mv Revista @mbienteeducação - Universidade Cidade de São Paulo (UNICID)
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1798315140486004736