Saúde do professor: um estudo sobre o adoecimento no trabalho a partir do olhar docente

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Frota, Dlane Lima
Data de Publicação: 2019
Tipo de documento: Dissertação
Idioma: por
Título da fonte: Repositório Institucional da Universidade Federal do Ceará (UFC)
Texto Completo: http://www.repositorio.ufc.br/handle/riufc/45731
Resumo: La investigación aborda el enfermo docente en el trabajo, un estudio centrado en la propia mirada del profesor sobre la cuestión. El objetivo general es el de analizar la incidencia de factores relacionados al fenómeno de la enfermedad en el trabajo docente, en escuelas públicas municipales de Fortaleza - CE y, aún, las consecuencias que resultan para los profesores acometidos por el enfermo en el trabajo docente. Los autores que subsidian teóricamente este estudio son: Leher (1998), Marx (2013), Mészáros (2008), Nóvoa (2009), Pereira (2017) y Savianni (2008) y estudios, investigaciones y escritos que tienen como punto central la comprensión de la relación entre el adicción docente y sus condiciones de trabajo y enseñanza, entre ellos: Codo (1999), Silva (2006), Aguiar y Almeida (2011), Freitas (2013) y Macaia (2013). En una metodología de una investigación cualitativa, explicativa y etnográfica en cuanto a sus procedimientos, se aplica un cuestionario a cuarenta y cinco profesores, voluntarios, de la red pública municipal de Fortaleza, con cuestiones abiertas y cerradas. Los resultados obtenidos, nos llevan a creer que existen directas relaciones entre el enfermo docente y el cotidiano escolar. Todos los participantes en la investigación, citan la estructura escolar precaria como factor potencializador de un gran malestar docente. La mayoría cita las frágiles políticas públicas de valorización de la profesión y la distante relación de algunos gestores escolares con el cuerpo docente, principalmente los enfermos, como otros factores que fragilizan, aún más, la salud del Profesor y amplían la sensación de desánimo en el ambiente escolar. Las enfermedades que más han llevado a los profesores a licenciarse, están relacionadas con cuestiones emocionales, vocales y motoras. Otras investigaciones se deben hacer para comprender mejor esta temática. Más debates patrocinados por secretarías de educación, sindicatos, institutos de previsión y dentro de las escuelas deben ocurrir, pues queda claro, en todas las etapas de la recolección de datos, que los profesores tienen mucho que decir y están sedientos de escucha sobre eso.
id UFC-7_33a4ad941a77a990f02a42e55b389f40
oai_identifier_str oai:repositorio.ufc.br:riufc/45731
network_acronym_str UFC-7
network_name_str Repositório Institucional da Universidade Federal do Ceará (UFC)
repository_id_str
spelling Saúde do professor: um estudo sobre o adoecimento no trabalho a partir do olhar docenteTrabalho docentePrecarizaçãoSaúde do professorLa investigación aborda el enfermo docente en el trabajo, un estudio centrado en la propia mirada del profesor sobre la cuestión. El objetivo general es el de analizar la incidencia de factores relacionados al fenómeno de la enfermedad en el trabajo docente, en escuelas públicas municipales de Fortaleza - CE y, aún, las consecuencias que resultan para los profesores acometidos por el enfermo en el trabajo docente. Los autores que subsidian teóricamente este estudio son: Leher (1998), Marx (2013), Mészáros (2008), Nóvoa (2009), Pereira (2017) y Savianni (2008) y estudios, investigaciones y escritos que tienen como punto central la comprensión de la relación entre el adicción docente y sus condiciones de trabajo y enseñanza, entre ellos: Codo (1999), Silva (2006), Aguiar y Almeida (2011), Freitas (2013) y Macaia (2013). En una metodología de una investigación cualitativa, explicativa y etnográfica en cuanto a sus procedimientos, se aplica un cuestionario a cuarenta y cinco profesores, voluntarios, de la red pública municipal de Fortaleza, con cuestiones abiertas y cerradas. Los resultados obtenidos, nos llevan a creer que existen directas relaciones entre el enfermo docente y el cotidiano escolar. Todos los participantes en la investigación, citan la estructura escolar precaria como factor potencializador de un gran malestar docente. La mayoría cita las frágiles políticas públicas de valorización de la profesión y la distante relación de algunos gestores escolares con el cuerpo docente, principalmente los enfermos, como otros factores que fragilizan, aún más, la salud del Profesor y amplían la sensación de desánimo en el ambiente escolar. Las enfermedades que más han llevado a los profesores a licenciarse, están relacionadas con cuestiones emocionales, vocales y motoras. Otras investigaciones se deben hacer para comprender mejor esta temática. Más debates patrocinados por secretarías de educación, sindicatos, institutos de previsión y dentro de las escuelas deben ocurrir, pues queda claro, en todas las etapas de la recolección de datos, que los profesores tienen mucho que decir y están sedientos de escucha sobre eso.A pesquisa aborda o adoecimento docente no trabalho, um estudo com foco no próprio olhar do/professor/a sobre a questão. O objetivo geral é o de analisar a incidência de fatores relacionados ao fenômeno do adoecimento no trabalho docente, em escolas públicas municipais de Fortaleza – CE. Autores que subsidiam teoricamente esse estudo são: Leher (1998), Marx (2013), Mészáros (2008), Nóvoa (2009), Pereira (2017) e Savianni (2008) e estudos, pesquisas e escritos que tem como ponto central a compreensão da relação entre o adoecimento docente e suas condições de trabalho e ensino, entre eles: Codo (1999), Silva (2006), Aguiar e Almeida (2011), Freitas (2013) e Macaia (2013). Numa metodologia de uma pesquisa qualitativa, explicativa, e etnográfica quanto a seus procedimentos, aplica-se um questionário a quarenta e cinco professores, voluntários, da rede pública municipal de Fortaleza, com questões abertas e fechadas. Os resultados obtidos, nos leva a acreditar que existem diretas relações entre o adoecimento docente e o cotidiano escolar. Todos os participantes da pesquisa, citam a estrutura escolar precária como fator potencializador de um grande mal-estar docente. A maioria cita as frágeis políticas públicas de valorização da profissão e a distante relação de alguns gestores escolares com o corpo docente, principalmente os adoecidos, como outros fatores que fragilizam, ainda mais, a saúde do Professor e ampliam a sensação de desânimo no ambiente escolar. As doenças que mais tem levado os Professores a se licenciarem, estão relacionados a questões emocionais, vocais e motoras. Outras pesquisas precisam ser feitas para melhor compreendermos essa temática. Mais debates patrocinados por secretarias de educação, sindicatos, institutos de previdência e no interior das escolas precisam ocorrer, pois fica claro, em todas as etapas da coleta de dados, que os professores têm muito a dizer e estão sedentos de escuta sobre isso.Ribeiro, Luís Távora FurtadoFrota, Dlane Lima2019-09-12T18:13:05Z2019-09-12T18:13:05Z2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfFROTA, Dlane Lima. Saúde do professor: um estudo sobre o adoecimento no trabalho a partir do olhar docente. 2019. 117f. - Dissertação (Mestrado) - Universidade Federal do Ceará, Programa de Pós-graduação em Educação, Fortaleza (CE), 2019.http://www.repositorio.ufc.br/handle/riufc/45731porreponame:Repositório Institucional da Universidade Federal do Ceará (UFC)instname:Universidade Federal do Ceará (UFC)instacron:UFCinfo:eu-repo/semantics/openAccess2019-09-12T18:14:49Zoai:repositorio.ufc.br:riufc/45731Repositório InstitucionalPUBhttp://www.repositorio.ufc.br/ri-oai/requestbu@ufc.br || repositorio@ufc.bropendoar:2019-09-12T18:14:49Repositório Institucional da Universidade Federal do Ceará (UFC) - Universidade Federal do Ceará (UFC)false
dc.title.none.fl_str_mv Saúde do professor: um estudo sobre o adoecimento no trabalho a partir do olhar docente
title Saúde do professor: um estudo sobre o adoecimento no trabalho a partir do olhar docente
spellingShingle Saúde do professor: um estudo sobre o adoecimento no trabalho a partir do olhar docente
Frota, Dlane Lima
Trabalho docente
Precarização
Saúde do professor
title_short Saúde do professor: um estudo sobre o adoecimento no trabalho a partir do olhar docente
title_full Saúde do professor: um estudo sobre o adoecimento no trabalho a partir do olhar docente
title_fullStr Saúde do professor: um estudo sobre o adoecimento no trabalho a partir do olhar docente
title_full_unstemmed Saúde do professor: um estudo sobre o adoecimento no trabalho a partir do olhar docente
title_sort Saúde do professor: um estudo sobre o adoecimento no trabalho a partir do olhar docente
author Frota, Dlane Lima
author_facet Frota, Dlane Lima
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ribeiro, Luís Távora Furtado
dc.contributor.author.fl_str_mv Frota, Dlane Lima
dc.subject.por.fl_str_mv Trabalho docente
Precarização
Saúde do professor
topic Trabalho docente
Precarização
Saúde do professor
description La investigación aborda el enfermo docente en el trabajo, un estudio centrado en la propia mirada del profesor sobre la cuestión. El objetivo general es el de analizar la incidencia de factores relacionados al fenómeno de la enfermedad en el trabajo docente, en escuelas públicas municipales de Fortaleza - CE y, aún, las consecuencias que resultan para los profesores acometidos por el enfermo en el trabajo docente. Los autores que subsidian teóricamente este estudio son: Leher (1998), Marx (2013), Mészáros (2008), Nóvoa (2009), Pereira (2017) y Savianni (2008) y estudios, investigaciones y escritos que tienen como punto central la comprensión de la relación entre el adicción docente y sus condiciones de trabajo y enseñanza, entre ellos: Codo (1999), Silva (2006), Aguiar y Almeida (2011), Freitas (2013) y Macaia (2013). En una metodología de una investigación cualitativa, explicativa y etnográfica en cuanto a sus procedimientos, se aplica un cuestionario a cuarenta y cinco profesores, voluntarios, de la red pública municipal de Fortaleza, con cuestiones abiertas y cerradas. Los resultados obtenidos, nos llevan a creer que existen directas relaciones entre el enfermo docente y el cotidiano escolar. Todos los participantes en la investigación, citan la estructura escolar precaria como factor potencializador de un gran malestar docente. La mayoría cita las frágiles políticas públicas de valorización de la profesión y la distante relación de algunos gestores escolares con el cuerpo docente, principalmente los enfermos, como otros factores que fragilizan, aún más, la salud del Profesor y amplían la sensación de desánimo en el ambiente escolar. Las enfermedades que más han llevado a los profesores a licenciarse, están relacionadas con cuestiones emocionales, vocales y motoras. Otras investigaciones se deben hacer para comprender mejor esta temática. Más debates patrocinados por secretarías de educación, sindicatos, institutos de previsión y dentro de las escuelas deben ocurrir, pues queda claro, en todas las etapas de la recolección de datos, que los profesores tienen mucho que decir y están sedientos de escucha sobre eso.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09-12T18:13:05Z
2019-09-12T18:13:05Z
2019
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv FROTA, Dlane Lima. Saúde do professor: um estudo sobre o adoecimento no trabalho a partir do olhar docente. 2019. 117f. - Dissertação (Mestrado) - Universidade Federal do Ceará, Programa de Pós-graduação em Educação, Fortaleza (CE), 2019.
http://www.repositorio.ufc.br/handle/riufc/45731
identifier_str_mv FROTA, Dlane Lima. Saúde do professor: um estudo sobre o adoecimento no trabalho a partir do olhar docente. 2019. 117f. - Dissertação (Mestrado) - Universidade Federal do Ceará, Programa de Pós-graduação em Educação, Fortaleza (CE), 2019.
url http://www.repositorio.ufc.br/handle/riufc/45731
dc.language.iso.fl_str_mv por
language por
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositório Institucional da Universidade Federal do Ceará (UFC)
instname:Universidade Federal do Ceará (UFC)
instacron:UFC
instname_str Universidade Federal do Ceará (UFC)
instacron_str UFC
institution UFC
reponame_str Repositório Institucional da Universidade Federal do Ceará (UFC)
collection Repositório Institucional da Universidade Federal do Ceará (UFC)
repository.name.fl_str_mv Repositório Institucional da Universidade Federal do Ceará (UFC) - Universidade Federal do Ceará (UFC)
repository.mail.fl_str_mv bu@ufc.br || repositorio@ufc.br
_version_ 1823806604776046592